
Por Carol Jacusiel.
Hoy escuché un chiste que puede resultar aburrido (“fome”, en Chile y Argentina): “¿qué pasa si tiro un pato al agua? Nada”.
A pesar de la simpleza podemos hacer un análisis y equipararlo a otras situaciones. En general, podemos pensar que cada cosa que sucede tiene una consecuencia y esperamos que sea la mejor o más acertada posible.
Cuando vemos y analizamos esa consecuencia, lo que hicimos era lo mejor que podía suceder. Pero, es importante siempre evaluar y reevaluar las alternativas de acción, para poder tener la mejor consecuencia posible cuando se presente otra problemática igual o similar.
También hay que pensar que la perfección y su búsqueda puede dilatar mucho la toma de decisión. Por ahí se dice que “lo perfecto es enemigo de lo bueno” (Voltaire, Dictionnaire Philosophique 1770). Así, en el trabajo y cuando hay que tomar decisiones rápidas y bajo presión, se hace y se debe solucionar el problema en el tiempo necesario o establecido.
Lo importante es siempre anticiparse a las situaciones que se pueden presentar y las alternativas de solución, teniendo distintos planes de acción a lo que acontezca. Si una situación se repite o es parecida vamos acumulando experiencia, ya sea individual o de la organización. Así, cada vez que tenemos un proceso es bueno generar un procedimiento o un relato para que cuando se presente la próxima vez ya tengamos un cúmulo de conocimientos que nos permiten acelerar las decisiones.
Por ejemplo, en un proceso de embalaje de una fruta, digamos uva, que se hace una vez por año, podemos, una vez terminada la temporada, dejar por escrito todo lo que se hace, cómo se hace y cómo se resuelven los problemas que se presentan. Al año siguiente, en la preparación de la temporada revisamos esto y al hacer el balance, al término, corregimos y agregamos lo que sucedió diferente a la temporada anterior.
Las personas que son líderes de algún equipo también van sumando conocimientos y cómo deben reaccionar ante las situaciones que van ocurriendo y que hay que resolver. También van sabiendo cómo hacer las cosas y cómo hacer para que se cumplan las metas organizacionales.
Es importante que te concentres y vayas sumando experiencias a tu desarrollo y desempeño, para poder aplicarlas e ir creciendo como persona y profesional.
Espero me escriban a carol@jacusiel.cl
¡Qué tengan una excelente semana!