Las nuevas restricciones y cuarentenas decretadas por la autoridad ante la actual crisis sanitaria, ha hecho que esta temporada veraniega sea completamente atípica. El último cambio lo recibió Pucón, que retrocedió a Fase 2 y cuarentena preventiva. Al igual que esta zona, diversas ciudades turísticas han visto una baja en la demanda por arriendos de temporadas estos últimos días.
Según datos de Yapo.cl, durante la segunda quincena de enero, se registró una baja de 81% en la demanda total por arriendos de temporada, en comparación a los primeros quince días del año. Al analizar todo el mes de enero, las bajas más importantes se generaron en las comunas de Concón y Puchuncaví, con 85% y 80% respectivamente, esto en comparación al mes de diciembre de 2020. Viña del Mar tuvo una baja de 48% y Pucón de 56%. Por otro lado, las comunas de El Tabo y El Quisco fueron de las pocas que tuvieron alzas, aumentando un 27% la demanda la primera y de un 52% la segunda.
Al momento de revisar las zonas más demandadas, estas siguen siendo La Serena y Coquimbo, que acumulan el 62% del total de la demanda por arriendos en zonas turísticas que se agregan a Pucón, Villarrica, Algarrobo, Puchuncaví, Viña, Valparaíso, Concón, El Tabo y El Quisco. De hecho, la ciudad donde se emplaza el Faro Monumental tuvo una disminución de apenas un 1% en su demanda en comparación a diciembre, por lo que prácticamente mantuvo su interés.
“Al revisar las cifras vemos una tendencia que se vio reflejada en diciembre y en los primeros días de enero, en la cual las restricciones sanitarias por el plan Paso a Paso influyeron bastante en la decisión de los veraneantes respecto a dónde arrendar. La Serena y Coquimbo estuvieron muchísimo tiempo en fase 3, por lo que era una zona muy atractiva. Además, sigue estando en fase dos, por lo que también es una muy buena opción para arrendar. Otras comunas que han aprovechado su favorable situación son El Tabo y El Quisco, las únicas que aumentaron su demanda. En cuanto a la situación de Pucón, creemos, por la cuarentena, que va a bajar bastante su demanda. Sin embargo, creemos que la vecina comuna de Villarrica, al estar en fase 2, puede aumentar bastante su demanda ya que ofrecen servicios similares, a la orilla del lago y con otros pueblos cercanos, como Licanray, donde hay más oferta también” dice Claudia Castro, Gerente de Clasificados de Yapo.cl
Disminuyen precios en enero, pero siguen siendo más altos que el mismo período del año pasado En cuanto a los precios promedios, estos en general disminuyeron respecto a diciembre en un 11%, siendo las bajas más importantes en Valparaíso (-67%), Villarrica (-42%) y Pucón (-27%). Por el otro lado, El Quisco sufrió un alza en los precios de un 39%, llegando a un precio promedio de $75 mil pesos por día. La Serena también vio encarecer sus precios, con un alza de 21%, llegando a los $59 mil por día. ¿Cuáles son las zonas más caras para arrendar? Concón lidera este ámbito con un promedio de $88 mil pesos diarios, seguido de Pucón con $82 mil. Por el otro lado, El Tabo es el sector más económico para arrendar, con un promedio de $45 mil pesos diarios. Si lo comparamos con el mismo período del año pasado, vemos que prácticamente todas las comunas aumentaron sus precios. El alza más notoria fue El Quisco (59%), seguido de La Serena (29%) , Villarrica (17%) y Pucón (14%).