Celebra el día del queso y conoce qué beneficios le ofrece a tu salud

Este producto lácteo contiene un valor alto en vitaminas y minerales; hay más de 2 mil variedades de queso en el mundo. El más representativo del país es el Queso Chanco, el cual es creado en la región de Maule.

550
Imagen de HNBS en Pixabay

Ofrecer un gran aporte de proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono, además de vitaminas y minerales, tales como el calcio, magnesio, fósforo y zinc, son las características del queso, un alimento de elevada densidad nutricional.

En el marco del Día Internacional del Queso, que se conmemora este 27 de marzo, MSD Salud Animal en Región Sur reconoce a las personas encargadas de la producción de varios tipos de este importante alimento lácteo.

En Chile se producen varios tipos de queso oriundo, obtenidos de la leche de vaca, cabra y oveja. Los más representativos del país son el Queso Chanco, el Queso Fresco, el Queso Gouda y el Queso de Cabra. Entre estos, el que destaca es el Queso Chanco, producto 100% chileno, cuyo nombre procede de su origen en la localidad de la Región del Maule. Este alimento se caracteriza por tener una textura semi blanda y por ser mantecoso.

Para Felipe de la Fuente, Gerente de Marketing de la Unidad de Ganadería en MSD Salud Animal en Región Sur, “contar con un producto lácteo de calidad, que cuenta con un sabor y valor nutricional esencial, está totalmente relacionado con el proceso de elaboración, pero, sobre todo, con el origen de la leche”.

“Es por eso que nosotros, como compañía farmacéutica comprometida con la salud y bienestar de los animales, brindamos un soporte a la industria ganadera para que se tome en cuenta la aplicación de medidas adecuadas de higiene, salud integral y bienestar de los bovinos productores de leche”, expuso el integrante de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en Región Sur.

Como parte de esta exquisita celebración internacional, MSD Salud Animal en Región Sur te comparte datos que quizá no conocías sobre los nutrientes que contiene el queso:

  1. El queso es un alimento muy completo y recomendable para niños, pues aporta calcio, fósforo, zinc, proteínas de alta calidad y vitaminas B12, D y A, las cuales ayudan al crecimiento.
  2. Su composición nutricional varía en función del contenido de agua que se utiliza en su elaboración. A menor cantidad de agua, mayor concentración de nutrientes por cada 100 gramos de queso.
  3. El contenido de minerales en el queso es mayor que en la leche, destaca el calcio y fósforo. Se encuentra en proporciones 4-5 veces mayores en quesos frescos o blandos, 7-8 veces en quesos semiduros y hasta 10 veces en quesos duros.
  4. El queso, al igual que la leche, es esencial para el fortalecimiento de los huesos, dientes, músculos, sistema nervioso y corazón.
  5. El queso pasteurizado puede ser tan sabroso como el elaborado de forma artesanal y como cualquier otro. Además, ofrece una garantía total para nuestra salud y una digestión mucho menos pesada.
  6. Los quesos de oveja y cabra tienen mayor contenido de calcio que los elaborados con leche de vaca.
  7. El queso contiene una gran cantidad de ácido fólico, por lo que es un alimento a tener en cuenta durante el embarazo.

Los beneficios del consumo de queso aportan a nuestro cuerpo altos nutrientes, pero siempre es importante recordar que debemos mantener una dieta balanceada; cualquier producto en exceso puede ser nocivo para nuestra salud.