La tartamudez es la causa del sufrimiento de 150 millones de personas

535
Imagen de FotoRieth en Pixabay

En una investigación exclusiva de la Asociación Internacional de la Tartamudez, puede afirmarse que el 2% de la población mundial tartamudea.

Ciento cincuenta millones de personas sufren todos los días de su vida a causa de este padecimiento.

¿sico o emocional?

Puede asegurarse que la tartamudez tiene un componente netamente emocional. Hay una relación directa entre las emociones negativas y la tartamudez. La persona lleva esta carga como fantasmas invisibles en su mente, a través de pensamientos. A mayores emociones negativas más severa es la tartamudez.

¿Cuándo comienza?

Según ha revelado la Asociación y su equipo, la edad promedio en la que comienza a revelarse es a los 6 años en 7 de cada 10 casos.

¿Afecta a hombres y mujeres por igual?

Las mujeres son afectadas en menor proporción ya que tienen más desarrollo de sus habilidades emocionales, sin embargo, el 25% de las personas que tartamudean son mujeres.

¿Qué personas famosas han padecido tartamudez?

Moisés, Marilyn Monroe, Miguel de Cervantes, Aristóteles, Isaac Newton, Jorge VI, James Stewart, Charles Darwin, Clara Barton, Winston Churchill, Marc Anthony, Bruce Willis, Joe Biden, Tiger Woods, Emily Blunt, Anthony Hopkins, Nicole Kidman, Sandra Bullock, Ed Sheraan.

¿Hay alguna relación entre la inteligencia y la tartamudez?

Absolutamente ninguna. Simplemente es un impedimento que tiene diversos matices: repetición de palabras, bloqueos al hablar, alargamiento de los sonidos. Las personas que tartamudean son igualmente inteligentes que las que no lo son.

¿Qué se sabe acerca de su origen?

Todas las investigaciones han tratado de descifrar el origen y las causas de la tartamudez, hasta el momento nadie lo ha validado con certeza. Algunos atribuyen el origen a la genética, otros a una predisposición neuronal. No obstante, ni siquiera la neurociencia ha logrado revelar las claves.

¿Cómo funciona la trampa de la tartamudez?

Cualquier síntoma de tartamudez significa que la persona ya se encuentra con su mente en el futuro, esto genera una ansiedad desmesurada. Lo que provoca un miedo intenso a que los demás descubran que esa persona tartamudea. Es como caminar desnudos por la ciudad y tratar de que nadie nos vea.

¿Hay alguna clave para minimizar la tartamudez?

A través del tratamiento de muchos pacientes y el análisis de aquellos que han podido superar el problema, hemos descubierto que una de las claves es el aire. Cuanto más aire se tenga al hablar, más fácil será hacerlo con fluidez. No obstante, cuando la persona que tartamudea se empeña en hablar fluido, esto ocasiona que se acentúe más su tartamudez.

Hay un circuito negativo que se retroalimenta, la tartamudez se direcciona por toda la atención que se les pone a las emociones negativas que se producen al tartamudear (vergüenza, culpa, miedo, imágenes catastróficas, recuerdos de situaciones de burla, etc.). Por lo tanto, lo realmente importante de tartamudear no es no poder decir las palabras, es lo que sentimos al no poder decirlas.

¿Cuál es la emoción más frecuente en las personas que tartamudean?

Según la investigación de nuestro equipo de especialistas en más de 500 entrevistas con personas que tartamudean, el sentimiento que emergió en un porcentaje de más del 90% fue LA CULPA.

¿Cuál es el primer paso de un proceso de cura?

El primer aspecto, el más importante, es la aceptación. Asumir que se tiene este problema. La negación frecuente, la resistencia, la ocultación sólo hacen que la tartamudez encuentre raíces fuertes para permanecer.

¿Cómo es un día en la vida de una persona que tartamudea?

Según nuestras investigaciones a través de entrevistas con pacientes que tartamudean, hemos concluido que entre el 60% y el 80% del día de una persona que tartamudea está compuesto de pensamientos y sentimientos de sufrimiento. Por eso hablamos de un padecimiento que no cesa, que acompaña a la persona la mayor parte de su vida consciente. Además, hemos comprobado que casi en su totalidad, las personas que tartamudean han desarrollado una mentalidad, una personalidad de VÍCTIMAS.