SD-WAN, la aliada para reforzar la conectividad durante el CyberDay

La crisis del COVID-19 y el gran aumento de las compras online, trae nuevos desafíos y preocupación a las empresas sobre cómo mejorar la conectividad y la experiencia del cliente en estos 3 días de picos de venta.

222

Con 670 participantes, el lunes 31 de mayo comenzará una nueva edición del CyberDay Chile y se extenderá hasta el miércoles 2 de junio. Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) este año el evento estará enfocado también a la recuperación del pequeño comercio de sectores fuertemente golpeados por la contingencia, como el turismo y cultura, de empresas de regiones y de fundaciones solidarias.

En el contexto actual, las empresas se encuentran ansiosas por ofrecer soluciones que mejoren la experiencia del consumidor online. La conectividad desempeña un papel clave para garantizar que las acciones promocionales, con la ayuda de la tecnología, lleguen a la audiencia en el momento justo.

“Encontrar una red que admita diversas ubicaciones de storage y almacenamiento, y centros de entrega puede ser un gran desafío. Hoy, el foco está puesto en la experiencia de compra en el retail digital, que será el canal protagonista y en la logística de última milla”, explica Glauco Lima, Líder de Desarrollo de Negocios de Conectividad para Spanish LATAM de Orange Business Services

La adopción de aplicaciones en la nube para transacciones en pick-up stores y gestión de stock también está incrementando la demanda de la red para los retailers. Los tiendas online necesitan una solución de red que sea robusta, rápida, segura y escalable.

Así entra en escena SD-WAN, que combina la flexibilidad de las redes definidas por software. Gracias a la conectividad, las redes de comercio minorista con tiendas dispersas logran controlar más fácilmente el acceso al servidor central, asegurando la conexión inalámbrica para empleados, máquinas y cajas, además de una rápida gestión de transacciones en las tiendas físicas o en línea.

“La red SD-WAN puede abordar las necesidades críticas de mayor conectividad de forma inmediata y para períodos especiales de alta demanda como el Hot Sale. La agilidad, además del rendimiento, se puede lograr mediante el uso de internet para soportar cualquier tipo de flujo de trabajo empresarial o comercial, administrado por esta tecnología”, agrega Lima.

Con respecto a su funcionamiento,SD-WAN incorpora redes definidas por software (SDN) a las conexiones WAN. Tiene su propia capacidad para conectar de manera fácil y efectiva oficinas dispersas en múltiples ubicaciones geográficas. Al utilizar la mejor ruta de red disponible y permitir la priorización de diferentes tipos de tráfico, se garantiza la calidad del servicio. Esto posibilita una buena experiencia de usuario durante todo el consumer journey.

“El despliegue ágil de SD-WAN habilita a las empresas el hecho de poner en funcionamiento nuevos sitios en días en lugar de meses. Esto significa que los comerciantes pueden adoptar fácilmente una estrategia de ubicación de tienda flexible y dinámica. Por ejemplo, es mucho más fácil y rápido abrir pop-up stores para coincidir con eventos o probar nuevas ubicaciones”, finaliza el ejecutivo.

Además, si los dispositivos de red necesitan ser intercambiados, es aún más fácil porque SD-WAN funciona con un portal centralizado que facilita que los cambios se implementen en la red simultáneamente. La red se puede monitorear 24/7 para predecir si hay problemas de red emergentes y tomar medidas para mitigar el problema. Al mismo tiempo, esta red reduce la huella del hardware local, lo que reduce los costos de mantenimiento y el tiempo de inactividad.