Robótica, Matemática y Astronomía fueron las temáticas de las actividades interactivas realizadas en el Hospital Doctor Luis Calvo Mackenna, una experiencia de entretención y aprendizaje para los niños y niñas que cumple su tercer año de alianza con Congreso Futuro en tu comuna.
Con stands de Astronomía del Instituto Milenio de Astrofísica; Robótica del grupo Ideo
Maker; y del “Festival de Matemáticas” de la Sociedad Matemática de Chile, se realizó la Feria de Ciencia en el Hall del Servicio de Atención a las Personas SAP, dirigida a
los niños y niñas que tienen atención ambulatoria.
El senador integrante de la Comisión Desafíos del Futuro, Francisco Chahuán, presente en la actividad, manifestó que: “El Hospital Calvo Mackenna y Congreso Futuro en tu comuna mantienen una alianza estratégica de largo plazo, donde hemos estado trabajando justamente para una entretención y motivación para los niños y niñas que están en el colegio hospitalario, en procesos de espera, diálisis. Quiero felicitar a los que están trabajando permanentemente con nosotros: Festival Matemáticas, Ideo Maker, Instituto Milenio con los temas relacionados a la astrofísica. Estamos muy contentos de esta nueva etapa y este nuevo camino que hoy día emprendemos”.
El Hospital Calvo Mackenna, un centro de alta complejidad que anualmente atiende un promedio de 9 mil niños y niñas hospitalizados, y a cerca de 90 mil niños en sectores ambulatorios. Más de mil setecientas personas trabajan día a día para hacer del establecimiento el mejor hospital pediátrico de Chile. El director del Hospital de Niños Dr. Luis Calvo Mackenna, Michel Royer, enfatizó que: “Como institución estamos felices que Congreso Futuro en tu comuna nos acompañe por tercer año consecutivo siendo una alianza y nos traiga la ciencia, la astronomía, las matemáticas en las salas de espera y nuestro colegio hospitalario. Es muy importante para nosotros porque podemos acercar cosas nuevas a los niños y niñas, quienes nos piden estos juegos o actividades. Lo que queremos es respetar sus derechos y hacer un hospital que también pueda ser un lugar donde permanezcan en la infancia aprendiendo y disfrutando de la vida”.