En Antofagasta, Santiago y Temuco: departamentos de 1 y 2 dormitorios asoman como la tendencia del segundo semestre

Ya iniciado el período julio-diciembre, algunas comunas de la capital y otros importantes centros urbanos del norte y sur del país surgen como las alternativas más llamativas para comprar e invertir propiedades de cara al cierre de 2025, según explican desde la empresa de venta de propiedades Activo Más Inversiones.

139
Fotos: Javier Salvo

Primer mes de este nuevo semestre y los supuestos ya se asemejan más bien a tendencias. Departamentos de un dormitorio y un baño o de dos dormitorios y dos baños se ubican en el top de las preferencias de inversores y compradores para la segunda mitad del año.

Si bien esta inclinación pareciera permear mayormente a la capital, también a zonas del norte del país ─como la ciudad de Antofagasta o el eje Valparaíso-Quilpué-Villa Alemana─ y otras del sur ─como Temuco o el binomio Puerto Varas-Puerto Montt─ parecen vivir una situación similar pensando en lo que depara el período julio-diciembre de este año.

Hoy, vemos una segmentación bastante clara en el comportamiento de los compradores. Por un lado, el inversionista sigue apuntando con fuerza a la tipología de un dormitorio y un baño, entre 30 y 35 m², mientras que, por otro, quienes buscan su primera vivienda, ya sea solos o en pareja, están optando por dos dormitorios y dos baños, en el rango de los 45 a 55 m²”, explica José Tomás Falcone, Gerente de Ventas de Activo Más Inversiones.

Antofagasta se posiciona en el norte

Si bien desde la empresa de venta de propiedades comentan que su fuerte de operaciones se concentra en la Región Metropolitana, no tienen temor en asegurar que la ‘Perla del Norte’ sigue firme como polo de inversión debido al impulso de nuevos contratos mineros y la llegada de profesionales jóvenes que requieren de arriendo inmediato.

Bajo esos parámetros, José Tomás Falcone comenta que “este flujo genera oportunidades para inversionistas que buscan propiedades con alta rotación”. Y sumado a lo anterior, también pone énfasis en la zona que comprende las ciudades de Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana:

Estas comunas han tenido un alza sostenida en la oferta de departamentos bajo las 4.000 UF, especialmente enfocados en primera vivienda. Son zonas bien conectadas, con buena infraestructura y precios accesibles para quienes están saliendo del núcleo de Santiago pero que no buscan alejarse tanto de la capital”.

Santiago y La Cisterna lideran sin discusión en la Región Metropolitana

Con el aval de ya haber comercializado 643 departamentos hacia fines de mayo de este año solo en comunas de la capital, desde Activo Más Inversiones tienen total claridad de los sitios que, aseguran, acapararán las mayores ventas durante este segundo semestre, destacando a Santiago, Macul, Ñuñoa, San Joaquín, La Cisterna y La Florida como los más importantes polos de venta de bienes raíces.

Con más del 30% de la concentración de departamentos vendidos por la compañía en lo que va del año, Santiago sigue posicionándose como la comuna estratégica por excelencia, tanto para compra usuaria como para inversión en arriendo tradicional o temporario, como es el caso de los Airbnb.

De todas formas, lo más interesante de este nuevo semestre es el surgimiento de comunas con mucho potencial de crecimiento, tanto por precio como por conectividad, según aclara el ejecutivo: “Macul, Ñuñoa y San Joaquín son buen ejemplo de ello. En los primeros meses prácticamente no figuraban en las ventas, pero solo en mayo alcanzaron las 34 unidades cerradas entre las tres, lo que muestra un repunte claro para esta triada”.

Finalmente, para las comunas capitalinas también vale destacar el caso de La Cisterna ─que concentra más de un 20% de los bienes raíces comercializados por la empresa este año─ y La Florida, que se están beneficiando del trazado proyectado de la futura Línea 9 del Metro. En palabras de Falcone, “hay una valorización anticipada de estos sectores y los inversionistas están sabiendo leer ese fenómeno. Además, siguen presentando precios razonables y arriendos estables, lo que les da rentabilidades muy competitivas”.

Temuco imparable y una fuerte arremetida en Llanquihue en la zona sur

Crecimiento sostenido y turismo. Dos factores que hacen de ciudades como Temuco o las zonas comprendidas entre Puerto Montt y Puerto Varas como los ejes de comercialización de viviendas más relevantes del sur del país.

El continuo crecimiento en zonas como Temuco o la gran variedad de alternativas que ofrece el turismo en todo Llanquihue han disparado el interés por propiedades que funcionan bien para arriendos de media y corta estadía. Son mercados pequeños, pero con una tasa de absorción creciente que los vuelve atractivos para inversión y también para la adquisición de una vivienda definitiva”, comenta el Gerente de Ventas de Activo Más Inversiones.

Así, puntualmente para el sector de Puerto Varas sucede otra situación interesante: “Están apareciendo con fuerza los formatos tipo lock-off en zonas del sur con vocación turística, como esta. Son departamentos que permiten arriendo dual, como el turístico o el mensual, lo que abre una opción interesante para quienes buscan diversificar rentabilidad”, cierra José Tomás Falcone.