En Norteamérica Catalina Vidaurre Kossmann del Team JAC, tendrá su próximo desafío en la UCI Mountainbike World Cup Series

238

Para la penúltima fecha de la UCI Mountainbike World Cup Series, la acción se traslada nuevamente a la región olímpica de Lake Placid, Nueva York, EE.UU. Este escenario, ubicado al norte del estado, debutó en la serie en 2024 y se emplaza en las colinas que acogieron los Juegos Olímpicos de Invierno de 1932 y 1980.

En esta ocasión, las especialidades de resistencia Cross Country Olímpico (XCO) y Short Track (XCC) volverán al Monte Van Hoevenberg, mientras que el espectacular Downhill (DHI) se disputará en la icónica montaña de Whiteface. La chilena Catalina Vidaurre Kossmann, del Team JAC, afrontará este nuevo desafío midiéndose con las mejores setenta corredoras clasificadas en las modalidades XCO Elite y Short Track, entre el 3 y el 5 de octubre en Lake Placid.

En su última participación en Europa, Vidaurre se ubicó en el puesto 32 tras completar siete vueltas al circuito en la modalidad XCO. Con sus más recientes actuaciones en la UCI World Cup XCO en Lenzerheide, Suiza, la chilena cerró su paso por el viejo continente y ahora encara las dos últimas fechas de la temporada en Norteamérica, con paradas en EE.UU. y Canadá.

Catalina Vidaurre, actual campeona nacional de Mountainbike y representante del Team JAC, se mantiene como la mejor suramericana del campeonato 2025 a falta de dos fechas.

En una presentación previa, en Lenzerheide, la corredora nacional se midió con las 50 mejores del mundo en la modalidad Short Track Elite, finalizando en la posición 27. La exigente carrera de nueve vueltas se intensificó desde la segunda, cuando el fuerte ritmo impuesto por Jenny Rissveds rompió el pelotón. En la punta se consolidaron nombres como Keller, Richards y Blochlinger, quienes a partir de la quinta vuelta marcaron la diferencia con el resto del grupo.

Las ganadoras del Short Track fueron:

  • 1° lugar: Jenny Rissveds (Suecia), con un crono de 00:20:07 minutos.
  • 2° lugar: Evie Richards (Inglaterra), con 00:20:09 minutos.
  • 3° lugar: Ronja Blochlinger (Suiza), con 00:20:28 minutos.

La semana anterior, Vidaurre también tuvo un gran desempeño en la modalidad Short Track, enfrentándose a las noventa mejores corredoras del planeta y alcanzando un Top 20 mundial. En el Mundial de Ciclismo de Montaña de Zermatt, Suiza, obtuvo el puesto 23, consolidándose entre la élite internacional.

La fecha en Lenzerheide, conocida como el Bike Kingdom (Reino de las Bicicletas), se disputó en medio de bosques densos, senderos técnicos y pendientes exigentes que ofrecieron un escenario ideal para carreras épicas tanto en XCO como en XCC.

Durante el primer semestre, Catalina Vidaurre tuvo una destacada campaña en la Copa de Italia, logrando dos victorias consecutivas. Se impuso en la cuarta fecha de la Internazionali Series di Chies D’Alpago, en los Alpes italianos, y repitió triunfo en la quinta fecha en Esanatoglia, región de Marche, en el centro de Italia.

Posteriormente, la chilena compitió en la clásica pista de Val di Sole en Trentino, donde finalizó en el puesto 19 y se consolidó como la mejor suramericana de la quinta fecha de la UCI World Cup.

Además, como embajadora deportiva del Team JAC, extendió su calendario internacional a Sudamérica y Europa. En Brasil obtuvo un destacado segundo lugar en la Copa Internacional de Araxá, mientras que en Austria alcanzó un meritorio 27° puesto en la UCI World Cup de Leogang.