Durante todo este mes de octubre se celebra el aniversario 67 de AFS Chile, ONG que trabaja para que miles de jóvenes en el mundo realicen intercambios estudiantiles en más de 40 países. En esta ocasión, el comité local de AFS Castro ha participado activamente aportando con significativos saludos de ex participantes.
Entre las actividades conmemorativas destacó un concurso interno nacional para recopilar saludos en video de ex participantes chilenos que hayan viajado fuera y de extranjeros que vivieron su experiencia intercultural en Chile. En esta misión, que logró la envidiable cifra de 454 saludos en video, la comunidad de Chiloé aportó con casi 200 mensajes.
Entre los saludos más destacados están ex participantes de las primeras generaciones, como Ximena Ancic, que viajó a Estados Unidos en el año 1965 y quien aún mantiene una cercana relación con su familia de acogida. También causó especial simpatía el mensaje de Takeru, de Japón, quien estuvo en Castro el año 2024 y recordaba que su palabra favorita era “weon”.
Actualidad
Recordemos que en este momento tenemos una decena de chilotes y chilotas desplegados por el mundo gracias a AFS. Es el caso de Michelle y Martín, de Queilen y Ancud respectivamente, quienes estarán un año en Italia. Todos ellos están viviendo experiencias interculturales con familias locales, asistiendo al colegio y aprendiendo de la cultura anfitriona. Algunos optaron por intercambios de seis meses y otros por planes anuales. En todas estas experiencias se destaca la importancia de promover la comprensión y el aprendizaje en la diversidad.
Asimismo, recientemente tuvimos en la ciudad de Castro la presencia de la profesora argentina Miguelina Noya, quien fue parte del programa “Educadores con Causa”, iniciativa enfocada en la educación secundaria, especialmente en lo referente a educación intercultural y competencias globales. La docente realizó una pasantía de una semana en el colegio Carpe Diem.
Cabe señalar que desde el año 1980 se han enviado 193 estudiantes de Chiloé al extranjero y han llegado al archipiélago 121 desde el año 2001.