2 mil deportistas participarán este fin de semana en la undécima versión del MTB Carlo de Gavardo La Vacada

-Durante esta jornada de martes se realizó en el Cerro Santa Lucía el lanzamiento oficial del evento, que este fin de semana espera a dos mil competidores en Huelquén, los cuales podrán participar en cuatro desafíos de la prueba: 15K, 25K, 45K y también en la modalidad de E-Bikes que contempla 34K. -Creada en 2013 por la leyenda nacional del deporte motor Carlo de Gavardo, hoy esta carrera se ha consolidado como la más grande de MTB en Chile y la tercera más grande de Latinoamérica.

143

Una verdadera fiesta deportiva al aire libre, se vivirá este domingo 26 de octubre en Huelquén, comuna de Paine, donde se espera la llegada de 10 mil personas (entre competidores y sus círculos de amistades y familiares), para ser partes de la undécima edición del Mountainbike Carlo de Gavardo La Vacada, la carrera de MTB más grande de Chile y la tercera más grande de la región.

Por tales razones, hoy se realizó el punto de prensa oficial del lanzamiento de la edición 2025 de la competencia en el mítico Cerro Santa Lucía, el cual contó con la participación de Carabineros de Chile y el alcalde de Paine y anfitrión de la comuna de la carrera, Rodrigo Contreras. Junto a él estuvieron presentes destacadas autoridades: el subsecretario de Deportes, Álvaro Ipinza; el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego y el alcalde de Santiago Mario Desbordes. Infaltable fue también la presencia de Tomás de Gavardo en representación de su familia, quienes hoy continúan con el legado de Carlo de Gavardo, creador de la carrera, llevando la competencia a deportistas de todas las edades con un evento familiar, recreativo y competitivo de primer nivel.

 SOBRE EL MTB CARLO DE GAVARDO LA VACADA

La prueba que este año celebra su undécima edición, contará con un total máximo de dos mil participantes inscritos entre 8 y 60 años, quienes desde las 8:30 horas se reunirán en el Estadio Caupolicán de Huelquén, Paine, para iniciar el recorrido por el pueblo, atravesando el fundo de la familia De Gavardo.

La carrera contempla cuatro modalidades o desafíos:

Desafío Inicial 15 kilómetros: distancia que combina caminos y senderos para quienes se están iniciando en el mundo del MTB, niños y familias que no quieren perderse esta experiencia.

Desafío Medio 25 kilómetros: un circuito de dificultad media que combina naturaleza con un circuito más técnico.

Desafío Avanzado 45 kilómetros: la mayor distancia, que exige un alto rendimiento físico de los competidores.

E-Bike 24 kilómetros: para los amantes de las bicicletas eléctricas, que estarán presentes por segunda vez consecutiva en la carrera.

Una de las novedades más importantes de este año, es que por primera vez en su historia la carrera contará con la participación de una delegación de ciclistas de Rapa Nui, permitiendo así extender la presencia de competidores de distintas zonas de nuestro país, especialmente una tan emblemática como lo es la Isla de Pascua.

Estarán presentes también en la carrera ciclistas de 15 países distintos, incluyendo a los argentinos Agustín Durán y Juani Goudailliez, campeones trasandinos de la especialidad MTB. Por el lado de Chile,  el evento tendrá el honor de contar con la destacada deportista de MTB Florencia Monsalve, quien entregó el estandarte de Chile en la ceremonia de inauguración de los Juegos Panamericanos de Santiago, y que además es oriunda de Paine.

La carrera fue creada en 2013 por el icónico piloto nacional Carlo de Gavardo. Su pasión por el deporte no se centraba exclusivamente en el motociclismo y automovilismo (en los cuales marcó grandes hitos), sino también en las bicis. Fue así como creó el Mountainbike Carlo de Gavardo La Vacada, con la intención de compartir con muchas más familias este deporte rodeado de la naturaleza.

Desde 2016 sus hijos Tomás y Matteo, junto al ex ciclista de la zona Eduardo Sáenz continuaron su legado como organizadores y productores de este evento, que hoy se posiciona como uno de los más esperados en el año por las personas. Así, desde su creación hasta la fecha, la competencia se ha realizado de forma exitosa todos los años, a excepción solo del 2020 y 2021 debido a las restricciones sanitarias del Covid-19.

Gerardo Rosselot Valenzuela, piloto de rally chileno del Copec RallyMobil, será con su automóvil de Rally2, el encargado de abrir la ruta y ser la punta de lanza del grupo de deportistas que competirán en la carrera.

El Estadio Caupolicán, donde está la largada y la meta, el público se reúne no solo para disfrutar la carrera, sino también presentaciones culturales tradicionales de la zona, stand de emprendedores locales que ofrecen sus artesanías y productos, sorteos, premios, food trucks, entre otros.

DECLARACIONES

TOMÁS DE GAVARDO

“En Chile tenemos muchos ciclistas, muchos potenciales campeones, pero buscamos que haya más niños, más jóvenes que puedan representarnos en el exterior en distintas disciplinas y en el ciclismo…

Estamos preparando el circuito con mi hermano Matteo que viene viajando de Europa y tenemos un tremendo equipo trabajando en el marcaje y mantención del terreno (…) Es un sueño poder lanzar una carrera tan dedicada, en un lugar emblemático como el Cerro Santa Lucía, y presentar este evento a un público que lo disfruta de principio a fin. La carrera ha tenido un gran impacto, con más de 250 clubes y equipos inscritos de todas partes de Chile e incluso del extranjero, consolidándose como un referente del mountain bike nacional (…)  Queremos que los participantes se sientan como en casa, que disfruten de la experiencia cerca de sus hogares y, al mismo tiempo, reciban a ciclistas de otras regiones que vienen a recorrer el Valle del Maipo. Este evento no es sólo deporte: también es una actividad cultural y social, con más de 40 puestos de artesanos que fortalecen la economía local gracias al impacto del MTB”.

RODRIGO CONTRERAS, ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PAINE

“Es una felicidad tremenda para nosotros como municipio realizar este lanzamiento acá en el Cerro Santa Lucía, en donde le contamos al mundo que, en Paine, en nuestra comúuna,  se realiza la carrera más importante de mountain bike, de Chile, en los cerros del Fundo La Vacada (Huelquén), en donde nuestro expiloto vivió toda su vida, y en el lugar que entrenaba para prepararse para sus competencias”. 

Por otra parte, también invitó a todas las personas a que disfruten de esta fiesta del deporte, “en donde no solo se encontrarán con actividad física, sino que, también con las raíces de nuestra comuna: emprendedores y artesanos locales, música, folclore; y gastronomía típica”.

ÁLVARO IPINZA, SUBSECRETARIO DE DEPORTES

“ El deporte es vida, es salud, es unión. Algo que este evento pone de manifiesto es que con el trabajo colaborativo entre el ámbito público y privado, territorial con Carabineros y todas las fuerzas que empujan el deporte, se obtienen estos excelentes resultados: una versión de primer nivel de un campeonato de mountain bike. Chile es hoy un espectacular anfitrión de eventos deportivos”.

MARIO DESBORDES, ALCALDE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

 “Esta no es solo una carrera, es una fiesta. Al mismo tiempo que se transpira, hay parrilla, hay cordero al palo y muchas otras maravillas que hay que disfrutar. Es una iniciativa deportiva de primer nivel, y para Santiago es un gusto y un honor acompañarla desde este lugar histórico (…) El deporte es clave no solo para la salud física, sino también para la salud mental, y por eso trabajamos junto al Gobierno Regional y distintos municipios para fomentar el uso de la bicicleta y la vida sana”.

CLAUDIO ORREGO, GOBERNADOR REGIÓN METROPOLITANA

“Estoy muy orgullosos de este lanzamiento aquí en el cerro más emblemático de nuestra ciudad. Este evento nos ayuda a posicionar a la región como la capital del deporte en América Latina, con vocación deportiva en todas las disciplinas”.

HUGO CONTRERAS, GERENTE GENERAL DE RAM

“Ser el auspiciador principal del Desafío Mountain Bike reafirma nuestro compromiso con el deporte y la vida al aire libre. Esta competencia reúne a deportistas de todas las edades que comparten valores como la determinación, la resistencia, la pasión por superarse y la aventura,  los mismos que como marca inspiran a nuestros vehículos”.