La demanda de viajes con DiDi aumentó un 20% durante la última jornada electoral: así se moverá Chile este domingo para la primera vuelta presidencial

Este domingo 16 de noviembre, la plataforma reafirma su compromiso con una movilidad accesible, eficiente y con herramientas de seguridad disponibles para facilitar la participación ciudadana y generar más oportunidades a los conductores a lo largo del país.

85

Este domingo 16 de noviembre, Chile vivirá una nueva jornada electoral con votación obligatoria para elegir al próximo presidente y a los nuevos parlamentarios. Un día que transforma por completo las tendencias de la movilidad urbana: aumentan los traslados cortos, se intensifica la coordinación familiar para llegar a los locales de votación y los desplazamientos se concentran en horarios específicos. En este escenario, los datos permiten anticipar cómo se organizará el país y ofrecer una radiografía del movimiento ciudadano durante este importante fin de semana.

DiDi, la plataforma de movilidad inteligente, dio a conocer cifras que reflejan cómo se movió el país durante el último proceso electoral en 2024, anticipando una tendencia similar para este domingo. En la Región Metropolitana, comunas como Puente Alto, La Florida, Maipú y Ñuñoa registraron un aumento del 27% en los viajes respecto a un domingo habitual. Entre las 09:00 y las 17:00 horas —franja donde se concentra la votación— las solicitudes de viaje crecieron un 20%, mientras que los conductores conectados aumentaron en un 9% y extendieron su tiempo activo en un 11%, alcanzando un alza promedio de 28% en sus ganancias.

En otras ciudades donde DiDi opera, el mayor flujo de viajes con la aplicación se concentró el domingo, especialmente entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Para facilitar la participación ciudadana y apoyar los traslados durante la jornada electoral, DiDi acompañará a quienes se movilicen para ejercer su voto. Con el código AVOTARCONDIDI[1], todos los pasajeros podrán acceder a un descuento de hasta un 30% en viajes, disponible entre las 07:00 y las 19:00 horas del domingo.

La iniciativa refuerza el compromiso de DiDi con el desarrollo económico de su comunidad, promoviendo ahorros para los pasajeros y más ganancias para los conductores, generando un impacto positivo en la microeconomía local.

Compromiso con la seguridad

Según cifras compartidas por DiDi, el 99,99% de los viajes finaliza sin incidentes de seguridad reportados, respaldado por un robusto ecosistema de seguridad que opera antes, durante y después del trayecto. Entre ellas, compartir el recorrido en tiempo real, botón de emergencia con respuesta inmediata y la verificación de cuentas para pasajeros nuevos. Este año también se sumó la grabación de audio encriptada, que permite reportar viajes de forma segura y manteniendo la privacidad. También se cuenta con soporte 24/7 y monitoreo con tecnología diseñada para anticipar riesgos y promover traslados más tranquilos.

La seguridad, la innovación y las oportunidades económicas son pilares fundamentales para DiDi. En cada viaje, buscamos que tanto pasajeros como conductores se sientan respaldados por nuestra tecnología de seguridad y que puedan maximizar sus ganancias o ahorros. Queremos facilitar el día a día de los ciudadanos y contribuir a una movilidad más eficiente, segura, y accesible”, comenta Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones Cono Sur.

En estas Elecciones 2025, DiDi reafirma su compromiso con una movilidad más segura, accesible y eficiente, que facilite la participación y genere oportunidades para miles de familias chilenas.


[1]Promoción válida desde las 7:00 hasta las 19:00 horas del domingo 16 de noviembre para pasajeros en las ciudades de Chile donde se encuentre operativa la Promoción. No aplica Stock. T&Cs [https://d.didiglobal.com/uK8GpMr]. DiDi Mobility Information Technology Pte. Ltd. 111 North Bridge Road, #06-20 Peninsula Plaza, Singapur 179098