«Roto» es el cortometraje musical a estrenarse este viernes 28 de noviembre en la galería de arte, «La Escala» en Valparaíso.

ROTO, ESTÁ DIRIGIDO POR EL REALIZADOR FRANCO BECERRA Y CUENTA CON LA CODIRECCIÓN DE GUSTAVO BECERRA.

94

Se trata del trabajo audiovisual  del joven realizador Franco Becerra, quien trabajó con un gran equipo de actrices y actores en esta lo que llamaríamos su ópera prima, la que él denominó como cortometraje musical y álbum visual, al más puro estilo europeo y países del primer mundo. El joven realizador dirigió el corto, y coescribió el guión junto a Vicente Pruner. En la pieza audiovisual, además, participó Gustavo Becerra como asistente de dirección. 
Un estreno imperdible, a realizarse, el viernes 28 de noviembre en en la galería arte la escala  de Valparaíso, la invitación es a las 15 horas con un gran evento y el estreno de la obra cinematográfica a las 18 horas.

FICHA TECNICA
Título del proyecto: «ROTO»
Formato: Cortometraje musical / Álbum visual
Género: Drama – Musical
Duración: 30 minutos
Historia: Un joven músico veinteañero de Valparaíso sufre una ruptura tóxica y desastrosa de una relación. Debido a esto, empieza a caer en la drogadicción y alcoholismo. Dentro de su inmadurez para aceptar la realidad de las cosas, un pariente cercano muere. Lo cual es un golpe duro que lo llevará a un proceso de duelo menos inconsciente.
Conceptos importantes: El duelo – El soltar – La muerte – El alcoholismo – La drogadicción – El dolor – Salud mental y emocional.
Motivación: El mundo está constantemente luchando con una serie de fenómenos emocionales y tratando de sobrellevar una mejor salud mental. A esto, lo acompaña un sin fin de casos que prefieren ser indiferentes a la muerte de un ser querido o amor fallido que aceptar el dolor y transformarlo. Esto hace que en lo personal, me motive a demostrar que ponerle “anestesia” a este lío sentimental solo prolonga el sufrimiento, y no lo trasciende.
Público objetivo: Jóvenes adultos entre 18 a 28 años que aún buscan misiones de vida, que caen a veces en las calles, en las drogas y/o en el alcohol. Y principalmente también a artistas emergentes que se sientan en situaciones parecidas de no poder avanzar con sus vidas en sectores de población y/o clase media.

Redes sociales y difusión: Contamos con Tik Tok, YouTube, Spotify e Instagram. Cada uno de estos apuntando a los canales de la productora y del artista de las canciones del proyecto.

Referencias cinematográficas

PelículasTrainspotting, Requiem for a dream, El eterno resplandor de una mente sin recuerdo

Videoclips & MúsicaWOS, Molok0, RepliK, Kiddo Toto, Dillom, Marttein

Asociatividades
Lillium Store (Tienda femenina de ropa oscura, accesorios góticos y otros)»La Escala» (Galería de arte donde es el estreno)Gustavo Becerra (Actor, comediante, músico que nos ha ayudado en la producción y realización del proyecto a aportando recursos y su genio creativo)
Dania Davila (Actriz y productora de la región)Gonzalo Martinez (Estudiante egresado de la Universidad de Viña del Mar, miembro de Códice Studios, el cual nos ha brindado el apoyo creativo y técnico para el desarrollo del cortometraje) Espacio Kun (Espacio en el que se grabaron escenas metafóricas, oníricas, y poéticas de los videoclips) Cervezocracia (Bar que logramos conseguir para escenas de videoclip y de trama)UVM (Universidad que colaboró con  equipos, parte de financiamiento, y donde nos evalúan por nuestro trabajo para egresar)

Equipo de trabajo/producción:
Guión: Franco Becerra y Vicente Prunes (En colaboración y opinión externa con Gustavo Becerra y Gonzalo Martinez)Producción: Vicente Prunes Asist. de producción: María Teresa Baeza, Gustavo Becerra y Franco BecerraDirección: Franco BecerraAsist. de dirección: Colaborador anónimo y Gustavo BecerraContinuidad: Gonzalo MartinezCoordinadora de intimidad: Fabiola Dirección de fotografía: Agustín VivarAsist. de fotografía: Colaborador anónimo y Franco BecerraAsist. de iluminación: Jonathan Mardones, colaborador anónimo y Vicente PrunesDirección de arte: Vicente PrunesAsist. de arte: María Teresa BaezaMaquillaje: Carolina Riquelme y Dania DávilaDirección de sonido: Matías AnaconaAsist. de sonido: Felipe PadillaMontaje y edición: Matías Anacona y Franco BecerraPost-producción de color, sonido y ruido: Gonzalo Martinez y Agustín Vivar

INFORMACIÓN DE ESTRENO
Viernes 28 de noviembre 15 horas comienzo del evento18 horas estreno del film
Galeria de arte La EscalaCochrane 553 Barrio Puerto – Valparaiso
Instagram@Saucevers0 
Instagram @ojometrajesoficial Sauceverso y Ojo Metrajes (YouTube) con más de 50 subscriptores en cada una
Estreno simultáneo del cortometraje musical, vía canal de youtube de SAUCEVERSO, para quienes no puedan asistir de forma presencial.