A sólo días que comience el Black Friday 2025, evento organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) que reunirá a más de 400 marcas entre el viernes 28 de noviembre y el lunes 1 de diciembre, las empresas tecnológicas advierten que este año la combinación de inteligencia artificial y ciberseguridad será determinante para garantizar una experiencia de compra eficiente, personalizada y segura.
Desde Axity, compañía especializada en transformación digital, destacan que las nuevas tendencias tecnológicas ya están redefiniendo la manera en que los consumidores interactúan con las marcas. La incorporación de asistentes cognitivos y chatbots avanzados marcan el nuevo estándar del comercio digital, donde la inmediatez y la personalización son esenciales para competir.
Gracias al uso de IA generativa, estos asistentes inteligentes son capaces de comprender el contexto, predecir necesidades y ofrecer respuestas personalizadas en tiempo real, mejorando radicalmente la relación entre marcas y clientes.
“Los consumidores hoy prefieren interactuar con aquellas marcas que generen una experiencia de compra personalizada, rápida, fácil, con trato más humano y cercano, aun cuando la interacción sea digital, donde los asistentes inteligentes son capaces de resolver problemas de manera autónoma y ágil. Esto refleja una tendencia irreversible: las personas valoran la inmediatez, la personalización y la confianza que entrega una atención basada en inteligencia artificial”, señala Gian Franco Lacasella, Client Manager Senior de Axity.
Por otra parte, la ciberseguridad juega un rol imprescindible en eventos como estos, ya que en fechas de alto volumen de compras, los intentos de fraude aumentan significativamente, por lo que los usuarios deben extremar las medidas de protección.
Desde Inside Security, empresa especializada en soluciones y asesoría en ciberseguridad, advierten que lo que ocurre detrás de cada transacción es tan relevante como la experiencia visible por el consumidor.
“Durante eventos masivos los ciberdelincuentes multiplican sus intentos de fraude. Medidas simples pueden marcar la diferencia entre una compra segura y un mal rato”, afirma David Pereira, gerente general de Inside Security.
Entre las recomendaciones más relevantes que nos entregan desde Inside Security se incluyen:
• Verificar la URL y evitar ingresar desde enlaces enviados por correo o redes sociales.
• Usar métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o plataformas intermediarias.
• Activar la autenticación de dos factores en bancos, correos y apps.
• No guardar datos de tarjetas y revisar políticas de devolución y privacidad.
• Monitorear movimientos bancarios y activar alertas en tiempo real.
En conjunto, la adopción de inteligencia artificial y una adecuada capa de ciberseguridad permiten que consumidores y empresas enfrenten el Black Friday 2025 con mayor eficiencia, confianza y protección. Las compañías coinciden en que el comercio electrónico avanza hacia un modelo más inteligente, predictivo y seguro, donde tecnología y prevención serán pilares fundamentales para fortalecer la relación entre las marcas y los usuarios.
