Un vehículo nacido en tiempos de grandes desafíos y que hoy mantiene vivo el espíritu de la aventura. La historia del BJ212 es también la del espíritu off-road de BAIC, la marca con que el Grupo Automotriz Magna aterriza en Chile con una inversión de US$20 millones para 2025 y 2026.
El BJ212 es mucho más que un todoterreno. Para muchos en China, especialmente quienes crecieron en las décadas de los 70 y 80, este modelo representa recuerdos familiares, historias de viajes y la impronta de un tiempo en que los autos eran parte de la identidad nacional.
Su origen se remonta a 1966, cuando comenzó su producción oficial para convertirse en la evolución del BJ210 y se transformó rápidamente en un ícono. Ese mismo año, incluso, fue utilizado por el presidente Mao en la histórica revisión de tropas en la Plaza de Tiananmen, un hito que marcó el inicio de su leyenda.
Diseñado inicialmente con un propósito militar, el BJ212 respondía a las necesidades de comandantes y tropas: resistencia, capacidad de carga y fiabilidad en cualquier terreno.
Su carrocería sin soporte, suspensión con ballestas y gran distancia al suelo lo transformaron en una máquina imbatible en caminos difíciles. La capota de lona desmontable y el motor de cuatro cilindros en línea, asociado a una caja manual de tres marchas, completaban un conjunto simple, pero eficaz, que hizo historia tanto en el frente militar como en el civil.
Con el tiempo, la producción del BJ212 se expandió y superó los 1,2 millones de unidades fabricadas, una cifra que refleja no solo su popularidad, sino también su durabilidad. En aquellas décadas, no solo rodaba por ciudades y pueblos de China, sino que también llegó a diversos países, consolidando la proyección internacional de la marca.
Hoy, BAIC OFF-ROAD mantiene vivo ese legado con modelos que rinden homenaje al BJ212, pero que incorporan la tecnología y seguridad del presente.
El espíritu sigue intacto: robustez y capacidad todoterreno sin concesiones. Su promesa se mide en cifras claras: ángulos de ataque de 37°, de salida de 24°, una capacidad de escalada del 60% y una profundidad de vadeo superior a 600 mm, lo que lo coloca por encima de la media de un SUV convencional.
Estos datos no son simples números, son la traducción del compromiso de seguir siendo fieles al ADN todoterreno. BAIC no solo honra un mito, también proyecta al futuro una herencia que combina aventura, resistencia y confianza.
El BJ212 abrió el camino; hoy, BAIC lo mantiene vivo con el objetivo de ser la marca que mejor encarna el espíritu aventurero y auténtico de los nuevos consumidores, combinando tecnología, diseño y legado.
Así es como su portafolio de Chile prontamente sumará tres incorporaciones que continuarán con esa tradición: BJ30e, BJ40 PRO y BJ60.
BAIC BJ30e: Será el primer híbrido, con un motor 1.5T sumado un doble propulsor eléctrico.
BAIC BJ40 PRO: Una evolución del BJ40 clásico, que mezcla robustez todoterreno con un diseño más moderno, refinado y tecnológico. Llega con motores de 2.0 litros a gasolina y diésel.
BAIC BJ60: Un SUV todoterreno grande y premium, diseñado para quienes buscan espacio, lujo y auténticas capacidades 4×4. Llega con un motor 2.0 turbo mild hybrid (MHEV 48V).
