Chile Data Centers se sigue expandiendo: ya son 58 los socios que conforman el gremio

Con la llegada de seis nuevos socios, el gremio se consolida como un espacio de colaboración multisectorial y avanza con fuerza hacia los 60 miembros, reafirmando el rol estratégico de la infraestructura digital para el futuro de Chile.

173

Con la llegada de seis nuevos asociados, Chile Data Centers continúa fortaleciendo su ecosistema y se aproxima a los 60 miembros a menos de un año de su creación. Este crecimiento reafirma la relevancia estratégica de los data centers para el desarrollo digital del país y consolida al gremio como un actor clave en la articulación del sector.

En esta ocasión, se incorporan como asociados ejecutivos: Dentons, firma legal global con amplia experiencia en asesoría corporativa, regulatoria y en proyectos de infraestructura;  Grupo Evans, estudio jurídico chileno especializado en derecho corporativo, ambiental y regulatorio; GT Sur, empresa dedicada a la gestión integral de data centers end-to-end; Multiway, proveedor internacional de soluciones de infraestructura, equipamiento y servicios para telecomunicaciones y data centers; Nokia, líder mundial en soluciones de telecomunicaciones y tecnologías; y Puerto Octay, compañía dedicada a la construcción de centros de datos, con amplia trayectoria en desarrollo de proyectos de ingeniería y obras civiles.

“La diversidad de estas nuevas incorporaciones refleja el dinamismo de la industria y la capacidad del gremio para seguir atrayendo actores estratégicos. Cada nuevo socio aporta una mirada distinta que enriquece nuestro trabajo colectivo y nos permite seguir avanzando en temas clave como sostenibilidad, regulación, energía, conectividad y talento”, señaló Catalina Achermann, gerente general de Chile Data Centers.

La llegada de estas compañías amplía la red de colaboración del gremio y refuerza su carácter multisectorial, integrando capacidades legales, tecnológicas, y energéticas. Su participación permitirá potenciar el diálogo técnico, las alianzas público-privadas y la proyección de Chile como hub digital de referencia para América Latina.

A medida que crece su base de asociados, Chile Data Centers afianza su rol como referente y punto de encuentro para una industria que avanza con visión de futuro: abierta a la innovación, comprometida con el desarrollo tecnológico sostenible y preparada para los desafíos de una economía digital.