Copec Rallymobil ante una fecha de hitos, novedades y regresos

• Dentro de los hitos de la fecha, se marca una inédita Prueba Especial que se correrá en la Mina Candelaria, hecho sumamente diferente a lo que normalmente se aprecia en cualquier rally del mundo.

34
Fotos: Luis Barra

Un fin de semana histórico vivirá el COPEC RallyMobil, que en su temporada número 25 se apronta a hacer su debut en la Región de Atacama con la edición inaugural del Rally de Copiapó en pleno corazón del desierto de Atacama.

La cuarta fecha del Campeonato Nacional 2025, primera en el norte desde el Rally de Ovalle 2019, contará con la presencia de 32 binomios en pista, una lista muy rica en novedades.

A nivel de regresos destaca la participación de Pedro Heller, quien vuelve a la serie RC2 tras 7 meses de ausencia. El piloto angelino será acompañado por el navegante Matías Améstica, en una fecha que tendrá al equipo Joker Rally con tres autos, lo que no se daba desde el Rally del Biobío con epicentro en Concepción disputado en diciembre de 2022.

Los otros Citroën C3 Rally2 del equipo Joker serán manejados por el ganador de la fecha pasada, Gerardo Rosselot Valenzuela,, y por el líder de la clasificación general de la categoría RC2 Pro, Alberto Heller, quien en esta oportunidad, ante la ausencia forzada de su navegante Luis Allende, será co-piloteado por la penquista Javiera Román.

La serie estelar también anota en la grilla al máximo campeón nacional Jorge Martínez Fontena (CB Tech Rally by Skoda) y al viñamarino Emilio Rosselot (Rosselot Rally Team), dos de los exponentes del torneo con más experiencia en carreras de la zona norte de Chile.

Martínez debutó en el COPEC RallyMobil justamente en una carrera nortina -Iquique 2003-, fecha en la que también participó el experimentado Luis ‘Catemu’ Núñez, quien protagonizará otra de las atracciones del fin de semana al hacer su debut en la flamante categoría Rally3 a bordo de un Ford Fiesta, uniéndose de esta manera en la parrilla que es liderada por el piloto uruguayo Ignacio Gardiol, y que tiene interesantes competidores como el penquista Felipe Padilla y al puertomontino Carlos Prieto.

Visitas de fuste

Si las series de autos con tracción integral prometen emociones, lo propio sucederá con la de vehículos de tracción delantera, que se verán potenciados en RC4 con la presencia de los hermanos argentinos Federico y Martín Maisonnave, actuales figuras del campeonato Rally Codasur. Ambos pilotos oriundos de Coronel Suárez, Buenos Aires, correrán en Copiapó a bordo de sendos Peugeot 208 preparados sobre la base técnica del equipo CB Tech dirigido deportivamente por Javier ‘Chaca’ Montero.

Los hermanos Maisonnave se unirán a una serie que tendrá la presencia de José Quezada, Mario Parra, Francisco Asencio y Wilson Ramos en Rally4, de Carlos Campos en R3 y de Kristian Domke y Harold Cohen en R2.

Los GT2i pisan fuerte

Las atracciones no terminan ahí, puesto que la pujante categoría Copa GT2i volverá a presentar una nómina de 6 binomios con la participación del líder de la general Francisco Mohr, del ganador de las últimas dos fechas Sebastián Silva y de los competitivos Juan José Echavarri, Felipe Arenas, Ignacio Oyarzún y Tomás Gallardo Rosselot, todos hermanados en la conducción de los Volkswagen Gol que han mostrado unos niveles de rendimiento y confiabilidad muy destacados en este inicio de temporada.

La tecnología probada de los ya avezados VW Gol tendrá un espacio importante en Copiapó, al igual que el modelo eléctrico Copec Voltex, cuya tecnología eléctrica y desarrollo amigable con el medio ambiente quedará de manifiesto en la presencia del auto manejado por el osornino Ingo Hofmann y navegado por el viñamarino Tomás Cañete, dos exponentes de larga data en el COPEC RallyMobil.

Cronograma

La edición inaugural del Rally de Atacama-Copiapó tendrá como base de operaciones el Parque Kaukari, lugar que hará las veces de Parque de Asistencia. En cuanto a la actividad en ruta, todo comenzará el viernes a las 14:00 horas con el Shakedown a disputarse en el sector de Relave, mientras que la tradicional fiesta de la Largada Protocolar se desarrollará a contar de las 18:00 horas en la Plaza de Armas de la ciudad capital de la Región de Atacama.

En cuanto a la carrera propiamente tal, están programados 11 tramos cronometrados entre sábado y domingo, que comprenderán la realización de 369 kilómetros, 135 de ellos en modos contrarreloj, y con desenlace en la Mina Lundin Candelaria, que será sede de tres pruebas incluyendo el Mobil 1 Powerstage final que premia con 3, 2 y 1 puntos a los tres primeros clasificados,, un hecho absolutamente inédito para cualquier rally disputado en el mundo.

Vale resaltar que esta es la cuarta fecha de un calendario programado a 8 fechas, una extensa ruta anual que anota como momento peak la sexta fecha incorporada dentro del WRC Rally Biobío, prueba del Campeonato Mundial WRC a realizarse entre el 11 y 14 de septiembre con base de operaciones en Concepción y que una vez más colocará a Chile en la elite del deporte motor mundial.

Calendario COPEC RALLYMOBIL 2025

FechaLocaciónDías
Lago Ranco25-27 de abril
Chiloé16-18 de mayo
Puerto Montt, Los Muermos y Calbuco13-15 de junio
Atacama Copiapó11-13 de julio
Curicó8-10 de agosto
WRC Rally Chile Biobío11-14 de septiembre
Aysén Coyhaique10-12 de octubre
Motorshow Santiago6 de diciembre