Hamlet Lima Quintana, uno de los poetas y escritores argentinos más importantes en Latinoamérica y el mundo, es celebrado con motivo de su centenario.
Reconocido por ser parte de ese Nuevo Cancionero en Argentina que motivo La Nueva Trova Cubana y el Nuevo Cancionero de Chile, además de obras como “Zamba para no morir”, “La amanecida”, “La cuatrereada”, “Canción para Carlos Alonso”, “Zamba del Duraznillo” y muchas más; y su prolífica obra literaria con más de 30 libros; entre ellos la biografía de Osvaldo Pugliese o su historia de amistad con Armando Tejada Gómez (y un relato de una época del folklore) con el libro “Los Referentes”.
El segundo volumen, con lanzamiento previsto para el 30 de noviembre contiene temas inéditos, jamás grabados como “Pal Marito Arnedo” dedicado a Mario Arnedo Gallo, poemas de Hamlet musicalizados por artistas de otros géneros, la participación de uno de sus hijos y nietos, entre otras juntadas y joyas del volumen uno.
El poeta necesario y eterno fue homenajeado en lo que va del centenario en Italia, España, México, Brasil y varias provincias de Argentina como el Festival de Cosquín y en dos oportunidades en la sala CCK con la obra del “Diario del Regreso” con música de Oscar Cardozo Ocampo.
En “Canciones para no morir” participan: Teresa Parodi junto al Coro de SADAIC, la dirección de Damián Sánchez y la participación de Samy Mielgo, Raly Barrionuevo, Víctor Heredia, Dúo Coplanacu, León Gieco, Peteco Carabajal, Mónica Abraham, Laura Albarracín, Joel Tortul, Chiqui Ledesma, Mery Murúa, Paola Bernal, Migue Rivaynera, Luis Gurevich, Manu Sija, Juan Iñaki, Lucrecia Rodrigo, Eli Fernandez, Jorge Martinez, Edith Rossetti, Popi Spatocco, Julio Lacarra, Gloria de la Vega, Josho González, Casiana Torres, Lucia Ceresani, Orozco Barrientos, Pancho Cabral, Luis Chazarreta, Cuarteto Karé, Nahuel Porcel, Rocio Toledo, Renzo Rodriguez, Trio Revirado, Felipe Lima en el recitado “Tranferencia” con Martin Lima en bandoneòn.
Además cedieron interpretaciones de obras de Hamlet: Litto Nebbia, Enrique Llopis, Ricardo Mollo con “Mono” Izarrualde, Jaime Torres y Orquesta Sinfónica de Mendoza, Marián Farías Gómez, Liliana Herrero y Juan Falú, Lidia Barroso y Lucho González, Gabriel Senanes y Nancy Ocampo, Susanna Moncayo, Horacio Berdini, Carlos Bergesio, Miguel Ángel Toledo, José Ceña y Mario Diaz