“Polizón” es el nombre de la canción que Fede Pagna le da nombre a su primer disco.
Es una canción narrativa, basada en la historia de un polizón africano que llega al Río de la Plata escondido en el timón de un barco, Fede se inspiró en una película documental que se llama “El Gran Río” que cuenta una historia similar. El álbum recopila algunas de las canciones que hizo entre 2015 y 2018, lo produjo Nicolas Btesh y participaron músicos a los cuales Fede admira mucho, cómo Guille Salort, Esmeralda Escalante, entre otres.
Su último single: «No Mires Atrás» es una canción que compuso en plena pandemia, se fue a vivir un año al campo, para desconectarse de todo.
Volvió a la ciudad solamente para grabar ese tema.
Cuando entró de nuevo a su departamento, estaban los platos sin lavar.
La producción es de Yago Escrivá y se sumó Juan Cruz Marino que le dió unas pinceladas de electrónica/house. Tiene unos arreglos de cuerdas exquisitos.
“Cada vez que la escucho se me pone la piel de gallina”, nos detalla Fede.
Polizón • álbum: youtube.com/watch?v=UsIDX60JGrg
No Mires Atrás • sencillo: youtube.com/watch?v=JdjoJLO_pKg
Ahora se encuentra trabajando en su nuevo álbum «No Te Pido Mucho«.
Se propuso escribir canciones que hablaran de él, de la forma más sincera posible.
Son 4 canciones, 2 producidas por Rodrigo Tarsitano, y 2 por Juan Pedro Dolce, en La Plata. A mediados de mayo estrenará un videoclip de la canción que abre a este álbum y que rodaron en el mismo lugar al cual se fue a pasar la pandemia. Cada canción tiene un árbol en el arte de tapa, hechos por Fernando Almirón, mediante la técnica de cianotipias.
Son 4 árboles elegidos uno para canción.
“Por suerte, siento que son las 4 mejores canciones que hice hasta el momento”, nos asegura Fede.
A Fede le interesa más la conexión espiritual con el oyente que la cantidad de oyentes. En otras palabras, valora más poder verse en la mirada de alguien que está vibrando con su música que un recuento de me gustas o reproducciones.
Cree que estas cuatro canciones que publicará pronto, están alineadas con este pensamiento, y es su búsqueda artística actual.
Acompañado por Wondless, finales de mayo estrenará el videoclip que abre el primer tema del nuevo su álbum
“No Te Pido Mucho” en ‘Antiguas Lunas y El Gato Negro’; Blanco Encalada 2848.
Se estará anunciando el día y el horario en sus redes. Seguramente se alargue la velada estrenando alguna de las nuevas canciones.
••••••
Sobre Fede:
La primera vez que tocó una canción en vivo, se olvidó la letra y tuvieron que cerrar el telón. Sucedió en Ramallo, en un acto escolar a sus 12 años. Para él, era el Luna Park. Aprendió que nunca hay que parar de tocar, como si fuera una metáfora, no paró más.
La música para Fede es la forma de conectar con lo inexplicable, es un templo donde puede conectar con su espiritualidad.
“Podría vivir sin hacer música, pero tendría que reemplazarlo por otro lenguaje artístico, y por ahora solo tengo este”, nos explica.