Desde Argentina, Robyn Lekker celebra el lanzamiento de «Criaturas»

305

El polifacético artista continúa explorando diferentes géneros musicales y, esta vez, se acerca al mundo del indie con el lanzamiento de «Criaturas», ya disponible en todas las plataformas digitales de audio y video.

La producción de esta canción está cargada de muchos sonidos que evocan esa “monstruosidad” con la que vemos a nuestras relaciones fallidas. Solemos sentirnos en lugares oscuros, donde pareciera que permaneceríamos por siempre. Solos, sin nadie que nos vuelva a elegir. Pero mientras avanza la canción, se va percibiendo una energía distinta, si se quiere, optimista, enérgica, queriendo y entendiendo que todo siempre va a estar mejor.

“`Criaturas´ es un tema que escribí y compuse en 2009 cuando, después de una ruptura, seguía esperando que, por alguna razón, esa relación volviera a suceder. Mientras esperaba, había varias personas que querían llamar mi atención y me era imposible verlo. Pero, con el paso de las semanas, esa necesidad de volver se transformó en un himno a la autoestima, a comprender que lo mejor es lo que ocurre y que el mundo, el océano, la vida: está llena de otras criaturas, como yo, para intentarlo nuevamente”, dice Lekker.

El video musical de «Criaturas», fue hecho con un filtro de TikTok y muestra unas cabezas flotantes en un mar negro, representando esa historia de océano, oscuridad, criaturas psicodélicas que intentan comprender su lugar en el mundo. Además, fue inscripto para participar en el festival Buenos Aires Music Video Festival (BAMV Fest), el primer evento internacional de videoclips de la Argentina al mundo creado para promover y premiar las mejores realizaciones de cada año.

La producción estuvo a cargo de Lisandro Garnero, quien dio con todos los elementos necesarios para lograr contar esa historia.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ROBYN LEKKER

Robyn Lekker es un compositor y cantante argentino que fusiona sonidos para encontrar armonía y significado en cada sencillo. Sus influencias bordean el Art Rock, la Alternativa, la Música Electrónica y el Rock Experimental. Cada single tiene una selección única de sonidos, panoramas y atmósferas típicas del dream rock.

Su trabajo como compositor comenzó en 2010 con una banda de adolescentes punk rock pero luego de separarse, Robyn Lekker dejó pasar los años necesarios para redefinir esas viejas canciones desde un lugar más experimental. Cada canción es una correcta elección de sonidos, panoramas y atmósferas típicas del dream rock.

Sus intereses temáticos son sutiles y variados, pues abarcan la crítica a la tecnología como sometimiento de las personas, la indagación del universo y las estrellas, la búsqueda del puesto que ocupa el ser humano en el cosmos.

Su música, tan alejada de los estereotipos y las modas dominantes, funciona como el soundtrack de una película en la que la mente del oyente es la única y real protagonista.