El pelo de las mascotas, el polvo que flota en el aire y los alérgenos que se acumulan en cada rincón del hogar son parte de la vida cotidiana. Sin embargo, mantener una casa limpia y libre de agentes irritantes no es imposible. Con algunos hábitos simples y un uso inteligente de la tecnología, la aspiradora puede convertirse en la mejor herramienta para cuidar la salud y el bienestar de toda la familia.
Tener mascotas en casa es una fuente infinita de cariño, pero también de pequeños desafíos diarios. Los pelos que se adhieren a los sofás, la ropa o las alfombras, junto al polvo y la suciedad ambiental, pueden intensificar las alergias y afectar la calidad del aire. Por eso, más allá de limpiar por estética, aspirar con frecuencia es una forma de proteger la salud.
La clave está en hacerlo de manera metódica. Comenzar por los lugares donde las mascotas pasan más tiempo -como camas, sillones o rincones favoritos- y avanzar hacia los espacios de tránsito diario permite capturar la mayor cantidad de partículas. Además, usar los accesorios adecuados para distintas superficies, como cepillos para telas, boquillas estrechas para esquinas o bases para pisos duros, garantiza una limpieza más profunda y eficiente.
Las aspiradoras de nueva generación facilitan este trabajo gracias a su potencia, autonomía y filtros de alta eficiencia. Un ejemplo es la LG A9T ULTRA, diseñada para capturar incluso las partículas más finas y reducir el contacto con el polvo gracias a su estación de vaciado automático y su sistema Allergy Care (antialérgicos) que ayudan a eliminar hasta el 99.9% de alérgenos como ácaros , caspa de mascotas y polvo de las telas entre otras cosas
Así, limpiar deja de ser una tarea pesada y se convierte en una rutina rápida, efectiva y mucho más higiénica.
Teresa Cruz, Brand Manager de Home Appliance Solutions de LG Electronics Chile, destaca que hoy las personas buscan soluciones que se adapten a su ritmo de vida, pero que también contribuyan al bienestar del hogar. “Contar con una buena aspiradora, usarla correctamente y mantener los filtros limpios son pasos simples que pueden marcar una gran diferencia para quienes sufren de alergias o conviven con mascotas”, explica.
Además del aspirado regular, abrir ventanas en las horas adecuadas y realizar limpiezas periódicas en superficies textiles -como cortinas, tapices o alfombras- ayuda a prevenir la acumulación de polvo y pelos. Mantener el hogar ventilado y libre de humedad también favorece un ambiente más saludable y confortable.
En definitiva, la limpieza no solo es cuestión de orden. Es una rutina que, bien aplicada, puede mejorar la calidad de vida. Con pequeños hábitos y la ayuda de una buena aspiradora, mantener la casa libre de polvo, pelos y alergias es más fácil de lo que parece.
 
                