Ema Tahiel presenta «Los Ojos de Betty Boop»

345

El cantautor chileno Ema Tahiel presenta mundialmente su nuevo single «Los Ojos de Betty Boop», el cual viene acompañado de su videoclip oficial.
Luego del camaleónico EP «El Abajo Firmante»Ema Tahiel no baja la guardia y se compromete con sus oyentes elaborando un trabajo loable donde menciona a figuras inolvidables como la aclamada Betty Boop, el cantante trasandino Luis Alberto Spinetta y el histórico Beatle John Lennon.

El cantante cierra el 2022 publicando este nuevo single, bordado de texturas vintage y colores de referencia, reflejados en una portada llamativa e inspirada en la revista ícono de los años 60 y 70 en Chile: Ritmo de la juventud.

El inquieto perfil de Ema Tahiel nos vuelve a sorprender con esta nueva pieza llamada Los Ojos De Betty Boop; canción que nos puede transportar tranquilamente a Los Ángeles, California, de los años 70, de estilo marcado, no solo musical sino que también estético, una cualidad viva en el intérprete comprometida en cada nueva publicación, desde sus inicios.

Una propuesta envolvente con guiños de blues, percusión latina y el caribe, se suma al ascendente repertorio de Ema Tahiel, portando un texto inspirado en la sencillez de la infancia y en como aquella libertad nos puede permitir construir, a través de la imaginación, un nuevo mundo que, en la adultez y sin mayor esfuerzo, puede visitarnos en momentos de mayor agonía diciendo:
Tal vez la fe/ quizá su mejilla azul/ su torta de barro que jamás se perdió.

MIRA EL VIDEOCLIP OFICIAL INGRESANDO AQUÍ

ESCUCHA «LOS OJOS DE BETTY BOOP» INGRESANDO AQUÍ

SOBRE EMA TAHIEL

Autor y compositor chileno de canciones ligadas al folk y a la literatura. Entre el año 2021 y 2022 publica su camaleónica obra «El Abajo Firmante», EP que permite viajar entre lo tierno y lo oscuro de un alma errante, citando influencias de variados estilos musicales.

Desde el año 2017 a 2020 publica bajo el nombre de Emanuel González los siguientes trabajos: Munay (LP), Ella Bailaba (Single), Carne Débil (EP) y Amantes de Hasanlu (EP). Entre ellos ha colaborado con los argentinos Sebastián Garay (Tiempo), Soledad Mársico (Mientras Tú Me Dices Aquí Estoy) y el chileno Charly Benavente (Carne Débil).

Cabe acentuar que la Fundación Pablo Neruda destaca su trabajo a través de una entrevista realizada por la poeta y crítica literaria Camila Albertazzo, publicada el 11 de noviembre de 2022, diciendo:

“El trabajo que Ema Tahiel propone se mueve en las aguas de la poesía tan cómodamente como en el de la música”.

«Una de las características que también irá en ascenso en su proyecto artístico es la teatralidad de sus canciones, que le dan la impronta de espectáculo a sus shows en vivo, diseñando una identidad musical fresca pero profunda al mismo tiempo. La complejidad que esconden sus composiciones contrasta positivamente con sus sonidos simples, que permiten entrar sin juicio al mundo Ema Tahiel, que nos abre, como un Cohen latinoamericano, una puerta al submundo nocturno bohemio de un Chile atemporal y nostálgico».

REDES EMA TAHIEL

https://www.facebook.com/oficial.ematahiel

https://www.instagram.com/ematahiel.oficial/

https://open.spotify.com/artist/64buCE7MCg8q5Uc0NzYvTe?si=jFm-b4kmT12nJGxz-quN-w&nd=1