Epson celebra el día Mundial de la Tierra reafirmando su compromiso con el medio ambiente y Fundación Reforestemos

Por segundo año consecutivo, Epson Chile donará un árbol nativo para la recuperación de nuestros bosques junto a Fundación Reforestemos por cada impresora o multifuncional vendida de la línea corporativa Workforce(r).

183

Desde hace prácticamente medio siglo que en el mundo entero se celebra el Día Mundial de la Tierra, una fecha que busca generar conciencia sobre la relación de interdependencia entre los seres humanos, seres vivos y el medio ambiente natural, así como a ejecutar acciones que ayuden a rehabilitar nuestro entorno

De acuerdo con información de CONAF, los bosques de Chile se encuentran entre los 35 puntos críticos de importancia mundial para la biodiversidad, con 1.957 especies vegetales endémicas (50,3%) de un total de 3.892 especies vegetales nativas. Es por ello que entre las acciones de compromiso con la sustentabilidad Epson Chile se ha embarcado en una campaña junto a la Fundación Reforestemos, donde la compañía japonesa se ha comprometido por segundo año a donar un árbol nativo por cada impresora o multifuncional vendida en Chile de la línea corporativa WorkForce®. 

La acción se alinea plenamente con la estrategia de sustentabilidad promovida por Epson a nivel global y que la ha hecho acreedora de diversos reconocimientos. De hecho, en noviembre del 2020, la compañía obtuvo la clasificación Platino de EcoVadis, dado su sobresaliente desempeño en la gestión del medio ambiente y también por sus adquisiciones sostenibles, los derechos laborales y humanos, y la ética, situándose dentro del 1% de las mejores empresas de la industria.

Durante el primer año del trabajo conjunto y gracias a la preferencia de los clientes, se lograron donar 1.800 árboles nativos. De esta manera, buscan mantener su contribución en la recuperación de áreas silvestres protegidas y zonas de alto valor ecológico de la Patagonia y del centro sur del país.

“Para nosotros no sólo es reconfortante saber que como Epson podemos alcanzar las metas sostenibles de nuestro negocio, sino que tiene más valor aún cuando nos asociamos a Fundaciones como Reforestemos e implicamos a nuestros clientes motivándolos a que con decisiones de compra más conscientes contribuyan a la conservación y mejoramiento de nuestro medio ambiente”, explicó Navarro.

Para la ejecutiva de Epson, campañas como las llevadas adelante junto a Reforestemos son un aporte medio ambiental real, ya que este tipo de instituciones “se han convertido en una pieza fundamental y son hoy grandes protagonistas para acciones pro ambientales, realizando proyectos que tienen como meta la protección del planeta, un concepto que va de la mano con los objetivos que buscan promover cambios culturales en las personas y de educación ambiental, ideas plenamente alineados con el espíritu sustentable de Epson”. 

Reforestemos realiza sus proyectos en 11 regiones de Chile y en 3 países (Chile, Argentina y Perú). Una de las iniciativas que se impulsan año a año consiste en invitar a empresas y personas naturales a donar árboles con el fin de reforestar los bosques nativos y así recuperar ejemplares arrasados principalmente por la intervención humana. En 2021 llegó a la increíble suma de más de 1 millón de árboles plantados.