Innovación tecnológica que detecta el cáncer de mama será parte de un operativo de tamizaje preventivo en Arica

Un grupo de mujeres podrá ser parte de un operativo de salud gratuito que busca descentralizar el acceso a tecnologías de detección temprana de cáncer de mama.

214

El martes 29 de julio, se llevará a cabo un operativo de tamizaje preventivo en cáncer de mama, organizado por la Fundación Oncológica La Voz de los Pacientes Chile y la Fundación OncoArica, en colaboración de Celbrea Chile. Este evento, que se desarrollará desde las 10 am en el Hotel Antay, tiene como objetivo promover la detección temprana de esta enfermedad y concientizar a la población sobre la importancia de los exámenes para prevención y diagnóstico.

Celbrea es un dispositivo inteligente, desarrollado por la empresa estadounidense Welwaze Medical, con sede en Estados Unidos, que es capaz de detectar cambios térmicos en el tejido mamario asociados a procesos inflamatorios que podrían indicar la presencia de una patología mamaria como el cáncer de mama. No es invasivo y es libre de radiación, se aplica sobre la piel durante 15 minutos aproximadamente, mientras recoge información que puede alertar de irregularidades en las mamas antes de que se desarrollen síntomas evidentes.

El parche está diseñado para ser utilizado como una herramienta complementaria a las mamografías, especialmente en mujeres jóvenes o con tejido mamario denso, donde la detección puede ser más difícil. Y tiene el potencial de reducir la brecha en el diagnóstico precoz, especialmente en regiones alejadas donde el acceso a mamografías es limitado.

“En Chile el principal método de pesquisa es la mamografía, recomendada a partir de los 40 años, pero muchas mujeres enfrentan barreras como el acceso limitado, el miedo al dolor o la falta de información, lo que retrasa su diagnóstico. La clave en el cáncer de mama es la detección temprana. Si logramos que más mujeres accedan a controles preventivos gracias a tecnologías como este dispositivo, podemos salvar vidas”, afirma Javiera Daza, matrona de Celbrea Chile. 

Cáncer de mama en Chile

A la fecha, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile, según las últimas cifras de Global Cancer Observatory (Globocan) del 2022.  Con cerca de 6.000 casos diagnosticados anualmente en nuestro país, la tasa de incidencia ha aumentado alrededor del 60% en las últimas dos décadas, siendo  Arica y Parinacota una de las regiones más afectadas con un 70%.

Se estima que una de cada ocho mujeres podría desarrollar esta enfermedad en algún momento de su vida. Sin embargo, muchas no acceden a mamografías por diversas barreras: costos, distancia, falta de tiempo o temor al examen. Celbrea busca reducir esa brecha. Su bajo costo, portabilidad y facilidad de uso lo convierten en una alternativa eficaz para zonas rurales o sectores con menor acceso a equipamiento médico. Ya se han realizado operativos en comunas como Pudahuel, Concepción y Temuco, y se proyecta su expansión a otras regiones.

Jorge Sapunar, gerente general de la marca señala que “este trabajo territorial ha permitido levantar datos clínicos en contexto local, los cuales serán fundamentales para el desarrollo de un estudio clínico validado en Chile”.