La ciencia ficción se tomará el Ciclo de Cine de Duoc UC sede Padre Alonso de Ovalle durante agosto. Como todos los meses, el programa de Extensión A Puertas Abiertas tiene preparada una interesante cartelera para que todos puedan disfrutar del valor de las grandes historias de forma gratuita, abierta al público y en pantalla gigante.
La programación comenzará el miércoles 6 de agosto con “Interestelar” (2014), película dirigida por Christopher Nolan y ganadora de un premio Óscar. Ambientada en un futuro cercano donde la Tierra enfrenta una crisis ecológica que amenaza con destruir la humanidad, la cinta gira en torno a un grupo de astronautas -liderados por Cooper (Matthew McConaughey)- que viaja a través de un agujero de gusano cerca de Saturno, con la esperanza de encontrar un planeta habitable para la humanidad.
La película explora temas como la relatividad del tiempo, el amor como una fuerza trascendental, la supervivencia de la especie humana y las paradojas del espacio-tiempo. Uno de los aspectos más destacados es el uso de la ciencia real, particularmente la teoría de la relatividad de Einstein y los agujeros negros, para representar el viaje espacial. Más información e inscripciones, aquí.
Posteriormente, el jueves 14 de agosto, será el turno de “Blade Runner”, filme dirigido por Ridley Scott y ambientado en una distópica Los Ángeles de 2019 que sigue a Rick Deckard, un «blade runner» encargado de cazar y «retirar» a los replicantes, humanos artificiales creados para servir en colonias espaciales. La trama se centra en una serie de replicantes que han regresado a la Tierra buscando extender sus vidas limitadas. A medida que Deckard se enfrenta a ellos, empieza a cuestionar su propia humanidad y la naturaleza de la vida artificial. Blade Runner es un profundo análisis filosófico sobre la identidad, la moralidad, el alma y la inteligencia artificial. Más información e inscripciones, aquí.
Finalmente, el jueves 28 de agosto, la sede Padre Alonso de Ovalle exhibirá la cinta “2001: Odisea del Espacio”, dirigida por Stanley Kubrick y ganadora de un premio Óscar. La historia comienza con el descubrimiento de un monolito en la Tierra prehistórica, lo que provoca una evolución en la humanidad. Miles de años después, una misión espacial tripulada se envía hacia Júpiter para investigar un misterioso monolito encontrado en la órbita de una luna de Saturno. La nave espacial Discovery One es controlada por HAL 9000, una inteligencia artificial que eventualmente comienza a poner en peligro la misión. La película es un viaje visual y filosófico que explora temas como la evolución humana, la inteligencia artificial, el espacio exterior, el encuentro con lo desconocido y el destino final de la humanidad. La función incluirá un conversatorio junto al crítico de cine y exconductor del programa de Vía X “Séptimo vicio”, Gonzalo Frías. Más información e inscripciones, aquí.
Todas las películas serán exhibidas a partir de las 16:00 hrs. en Padre Alonso de Ovalle 1586, Santiago (metro La Moneda).