La Hora del Planeta: La reflexión frente al cambio

442

Por Rosa María Villagra, Gerente general de Grupo IMELSA.

Chile atraviesa cambios estructurales que van acompañados de nuevos desafíos mundiales, entre ellos, la transición energética. Frente a un escenario de escasez hídrica y un posible racionamiento -del cual tanto se habla en estos días-, debemos abrir un camino para avanzar a paso firme hacia una matriz energética limpia. Pero el llamado también es a democratizar esas energías de forma de que las personas las puedan incorporar en su vida cotidiana, y también lleguen a ellos los beneficios ambientales y económicos.

Para dar respuesta a esta demandante tarea, somos conscientes de la importancia de impulsar la economía circular, la innovación, la digitalización y electrificación. Como actores del sector energético, en la generación y comercialización, nos debemos esforzar por entregar soluciones atingentes y acordes con la realidad nacional, apoyando a otras industrias para que reduzcan sus emisiones de carbono y eficienticen sus operaciones haciéndolas también más sustentables.

En La Hora del Planeta, donde simbólicamente apagamos las luces, nuestro llamado es a reflexionar sobre qué podemos hacer distinto hoy por nosotros, por nuestros clientes, proveedores y comunidad para hacer que los nuevos modelos energéticos que proyectamos sean más justos, más económicos, más sustentables, más cercanos al usuario, permitiéndoles a todos y cada uno, ser parte del proceso de la transición y del compromiso con las nuevas generaciones.