Legal Week Latam 2025: El evento que redefinirá la industria legal en Latinoamérica

Entre el 28 y 29 de octubre se celebrará en Santiago el Legal Week Latam 2025, evento presentado por LemonTech y Webdox, y organizado por Estado Diario, Abogadas In-House y Altech Chile.

165

Con el objetivo de reunir a los principales líderes del sector jurídico y tecnológico, el próximo 28 y 29 de octubre se celebrará en Santiago el Legal Week Latam 2025, un evento que promete marcar un antes y un después en la forma en que el derecho y la innovación se cruzan en la región.

Presentado por LemonTech y Webdox, y organizado por Estado Diario, Abogadas In-House y Altech Chile, el encuentro que se realizará en el Hotel Intercontinental, Av. Vitacura 2885, Las Condes, reunirá a managing partners, gerentes legales corporativos, directivos de firmas, expertos en tecnología legal, referentes internacionales y representantes del sector público, para debatir los grandes desafíos que hoy están transformando la industria: inteligencia artificial, transformación digital, compliance, gestión de talento y el impacto de la innovación en la justicia latinoamericana.

Con un formato que combina keynotes inspiradoras, paneles ejecutivos, talleres prácticos y amplios espacios de networking, Legal Week Latam se consolida como un punto de encuentro único entre derecho, negocios y tecnología.

“Legal Week Latam 2025” no es solo un evento: es el espacio donde el sector legal se conecta con la innovación, la tecnología y los negocios para construir el futuro de la profesión”, afirma Lautaro Rodríguez, CEO de LemonTech.

Entre los temas destacados de la agenda 2025 se encuentran:

●      El impacto de la inteligencia artificial en la práctica legal.

●      Transformación digital en firmas y departamentos jurídicos.

●      Nuevos modelos de negocio y gestión del talento jurídico.

●      Avances en compliance, ética y regulación en la era digital.

Entre los speakers confirmados para este evento están:

●      Alejandra Rojas (Colombia), Founder UpWyse & LMBD Network

●      Andrés Arellano (Chile), CEO de Magnar AI

●      Andrés Jara (Chile) Founder Alster Legal

●      Ángel Valencia, Fiscal Nacional de Chile

●      Angélica Flechas (Colombia), CEO de Háptica

●      Daniel Acevedo (Colombia), Socio Líder – ECIJA Tech Latam

●      Enrique Hidalgo (Argentina), Legal Operations IA, Specialist, Mercado Libre

●      Ernesto Ychikawa (Perú), Experto en Change Management

●      Esteban Ruiz (Chile), Director Ejecutivo Altech Asociación de Legaltech de Chile

●      Felipe Besnier (Chile), Co-Founder Leida y Legalfit

●      Gabriela Marsiglia y Maria Paula Rennella (Argentina), Universidad Austral de Argentina

●      Germán Darío Florez (Colombia), Presidente Alt+Co Asoc. Colombiana de Legal Tech

●      José Manuel Jiménez, CEO & Founder Webdox CLM

●      Janet Huerta (México), Fundadora de Abogado Digital

●      Juan Jesús Garza (México), Académico e investigador UNAM, autor del libro «No estudies derecho»

●      Juan Manuel Haddad (México), Secretario General de Movistar, Mex. y Centro América

●      Lautaro Rodríguez (Chile), CEO de Lemontech

●      Luis Felipe Mohando (Estonia), Director de Alianzas en Nuevos Mercados, Crespect

●      Matías Fischböck (Argentina), Presidente de Alta (Asociacionismo. De Impulsores de Legaltech en Argentina)

●      Oscar Montezuma (Perú), Founder – Niubox Legal, Digital

●      Rafael Mery (Chile), Academico UDP – Socio Miranda 360°

●      Rcardo Lillo (Chile), Director Laboratorio de Justicia Centrada en las personas UAI

●      Rodrigo Albagli (Chile) – Managing Partner, Albagli Zaliasnik.

Legal Week Latam 2025 se desarrollará en el Hotel Intercontinental de Santiago, los días 28 y 29 de octubre.