Martínez, Gardiol y Parra, máximos héroes del Rally de Atacama-Copiapó

• Una fecha sumamente competitiva se vivió en la Región de Atacama, en caminos de Copiapó y Tierra Amarilla, que dejó postales que pasarán a la historia del motorsport mundial.

104
Fotos: Luis Barra

Un Cielo azul inmaculado, gran cantidad de público y un final soñado en la Mina Lundin Candelaria (primera Mina en funcionamiento sede de una fecha de rally a nivel mundial) marcaron el final perfecto para el cierre de la edición del Rally de Atacama-Copiapó correspondiente a la cuarta fecha del COPEC RallyMobil 2025.

El debut de la Región de Atacama como sede del Campeonato Nacional de Rally estuvo acompañado de un desarrollo deportivo espectacular, con emociones y cambios de guion desde el primer hasta el último tramo.

Al tope de la general de esta prueba, la primera en terrenos nortinos desde el Rally de Ovalle 2019, emergió el 12 veces campeón chileno Jorge Martínez (equipo CB Tech), quien completó un fin de semana brillante al ganar todos los puntos en juegos, es decir los 10 por triunfo en la etapa del sábado, 10 por triunfo en la etapa del domingo, los 10 por rally completo y los 3 por marcar el mejor tiempo en el Mobil 1 Powerstage.

“Sabíamos que sería un rally muy duro, con caminos súper exigentes. Disfrutamos mucho de esta fecha, del tremendo apoyo de la gente y además sacamos todos los puntos posibles, lo que es muy importante para nosotros, ya que nos perdimos la primera fecha (Lago Ranco)”, comentó un emocionado Martínez.

‘Beto’ Heller, esta vez acompañado por Javiera Román como navegante, lo dio todo de principio a fin, pero debió conformarse con la segunda plaza que de todas formas lo sostiene en la cima del ranking con 107 puntos contra 91 de Martínez.

Así como Martínez descontó terreno en la disputa del campeonato al menor de los hermanos Heller, uno que afianzó su sitial de privilegio en el ranking fue el uruguayo Ignacio Gardiol, ganador de su tercera carrera del año en Rally 3. Si bien el piloto del equipo Jadaf Competición sufrió más de algún inconveniente técnico, incluyendo pinchazos, supo mantener la mente fría para terminar imponiéndose sobre un Felipe Padilla (Padilla Competición) que dio dura lucha hasta el Powerstage final.

“Nunca había corrido en el desierto y en este tipo de caminos. Son pisos muy duros con muchos cambios, en los que nos pasó de todo, situaciones que no habíamos sufrido en las fechas del sur, pero sumamos una nueva experiencia y pudimos terminar adelante”, señaló un Gardiol que amplió su ventaja en la general de Rally 3.

Por detrás de Gardiol y Padilla culminaron el puertomontino Carlos Prieto (mejor resultado del año) y el piloto de Catemu, Luis Núñez, quien cumplió su debut a bordo de los Ford Fiesta Rally3.

El roce internacional se hizo notar por el lado del argentino Martín Maisonnave, gran figura del Rally Codasur, quien por largos pasajes lideró la general de RC4. El trasandino venía perfilado para sumar un gran triunfo, pero averías en la amortiguación de su Peugeot 208 Rally4 en el tramo 9 (La Estrella 1) lo relegaron hasta el punto de ser superado agónicamente por un inspirado Mario Parra (Parra Rally Team), quien sumó su segundo triunfo consecutivo del año y con ello descontó puntaje valioso al líder de la tabla de posiciones, José Quezada (equipo SH Racing) que finalizó tercero por detrás de Maisonnave.

“Es mi segundo triunfo consecutivo y, tal como en Puerto Montt, con la particularidad que tomé la punta cuando parecía que ya no había posibilidades. Eso demuestra que en el automovilismo nunca hay que darse por vencido. Llevo 21 años en este deporte y me pone muy contento ganar en una carrera tan difícil e histórica como esta de Copiapó”, indicó el penquista Parra tras una victoria que lo confirma como serio aspirante al título de RC4.

El ecuatoriano Esteban López y el coquimbano Wilson Ramos completaron el top 5, mientras que Harold Cohen remató sexto y además se anotó el triunfo en R2.

Las emociones de la carrera copiapina se ampliaron a la categoría Copa GT2i, que sufrió un inesperado cambio de guión en el tramo final, a raíz de la falla mecánica que aquejó a Sebastián Silva. El capitalino venía perfilado para conseguir su tercera victoria consecutiva, pero la rotura en la homocinética de su VW Gol lo dejó al costado del camino en el Mobil 1 Powerstage. De esta forma,  el triunfo quedó en propiedad de Juan José Echavarri, quien se lleva su primer triunfo en el COPEC RallyMobil. Pese a los problemas, Silva fue segundo y Felipe Arenas tercero.

“Estoy muy emocionado por el triunfo. He vivido una gran temporada debut en el COPEC RallyMobil y adjudicarme mi primer triunfo en la fecha más lejana a mi región natal (La Araucanía) hace que sea un logro muy especial”, expresó Echavarri que con este éxito se coloca segundo en el ranking de piloto en la Copa GT2i.

En las categorías invitadas N4 y N3 las victorias correspondieron a Guillermo Walper y Sebastián Arévalo respectivamente.

Después de este exitoso e histórico paso por la Región de Atacama, el COPEC RallyMobil prepara sus fuerzas para trasladarse a Curicó, donde entre el 8 y 10 de agosto se desarrollará la quinta fecha del año, último apronte de los binomios antes de la esperada cuarta versión del WRC Rally Chile Biobío, que entre el 11 y 14 de septiembre volverá a colocar a Chile en la órbita mundialista con base de operaciones en Concepción.

RESULTADOS FINALES RALLY DE ATACAMA-COPIAPÓ

RC2

1.- Jorge Martínez-Rubén García (Skoda Fabia RS Rally2) 1:19.38.7

2.- Alberto Heller-Javiera Román (Citroën C3 Rally2) a 9.1

3.- Pedro Heller-Matías Améstica (Citroën C3 Rally2) a 1.30.6

RC3

1.- Ignacio Gardiol-Ignacio Uez (Ford Fiesta Rally3) 1:25.52.7

2.- Felipe Padilla-Sebastián Olguín (Ford Fiesta Rally3) a 22.6

3.- Carlos Prieto-Juan Cruz Varela (Ford Fiesta Rally3) a 3.24.3

RC4

1.- Mario Parra-Hugo Gajardo (Opel Corsa Rally 4) 1:33.14.0

2.- Martín Maisonnave-Miguel Recalt (Peugeot 208 Rally 4) a 4.7

3.- José Quezada-Paulina Nasser (Peugeot 208 Rally 4) a 1.47.4

R2

1.- Harold Cohen-Edgardo Aguilera (Peugeot 208 R2) 1:39.40.5

COPA GT2i

1.- Juan Echavarri-Sebastián Vera (Volkswagen Gol N2) 1:45.06.4

2.- Sebastián Silva-César Letelier (Volkswagen Gol N2) a 2.29.5

3.- Felipe Arenas-Sebastián Arancibia (Volkswagen Gol N2) a 4.31.9

N4

1.- Guillermo Walper-Alexis Pérez (Mitsubishi Lancer Evo IX) 1:36.00.4

2.- Felipe Martínez-Felipe Araya (Mitsubishi Lancer Evo IX) a 16.27.6

N3

1.- Sebastián Arévalo-Francisco Faúndez (Honda Civic) 1:47.42.5

2.- Osvaldo Stuardo-Cristóbal Haase (Mazda 3) a 2.07.1