La música y la emoción se tomaron los centros urbanos del Mallplaza con la realización de los tres castings de Talento Mallplaza, el programa que busca detectar, preparar y llevar a la mejor voz de Chile a una de las oberturas del Festival de Viña 2026, el certamen musical más importante de Latinoamérica.
En total, más de 700 personas participaron en las jornadas animadas por Emilia Dides y desarrolladas en Mallplaza Trébol (Concepción) y Mallplaza Los Dominicos (Santiago), donde decenas de artistas se presentaron frente al jurado integrado por Nicole, Américo y Nicolás Ruiz.
El ciclo de castings concluyó el domingo 9 de noviembre en Mallplaza Antofagasta, con una convocatoria que reunió a más de 150 participantes y marcó el cierre de la primera etapa de Talento Mallplaza, consolidando una iniciativa que llenó de música y entusiasmo los centros urbanos del país.
Tras estas tres fechas, 17 personas fueron escogidas para seguir en la siguiente etapa, donde continuarán perfeccionando su talento y enfrentándose a nuevas instancias del proceso. De ellos, tres provienen de Antofagasta, cuatro de Concepción y 10 de Santiago, consolidando una selección diversa que refleja el alcance nacional de Talento Mallplaza.
“Lo vivido en cada ciudad fue realmente inspirador. Talento Mallplaza ha demostrado, una vez más, que la música tiene el poder de unir a las personas y de transformar nuestros centros urbanos en espacios vivos de cultura y encuentro. Ver a tantas voces atreverse a soñar y compartir su talento reafirma nuestro compromiso de seguir abriendo oportunidades reales para los nuevos artistas del país”, señaló Tomás Rojas, director de Estrategia de Marca y Customer Experience de Mallplaza.
Con los castings concluidos, Talento Mallplaza da inicio a una nueva etapa decisiva: la gran gala de diciembre, donde las voces seleccionadas en Santiago, Concepción y Antofagasta volverán a encontrarse sobre el escenario. En esta instancia, cada participante buscará cumplir el sueño de llegar al Festival de Viña del Mar 2026, el evento musical más emblemático de la región.
La percepción del jurado
Para el jurado compuesto por Nicole, Américo y Nicolás Ruiz, esta primera etapa fue una gran muestra del talento y la diversidad de voces que existen a lo largo del país. Durante las jornadas realizadas en Antofagasta, Santiago y Concepción, destacaron el alto nivel de interpretación, el compromiso de los participantes y la capacidad de conectar con el público, incluso en audiciones abiertas.
Los tres coincidieron en que muchas de las presentaciones revelaron voces jóvenes con propuestas propias y gran proyección, reflejando el espíritu de Talento Mallplaza y su propósito de abrir espacios reales para el desarrollo de nuevos artistas en todo Chile.
“Ha sido una jornada llena de talento y gratitud. Ahora esperamos poder encontrar esa voz, ese talento que tendrá el hermoso premio de participar en una de las oberturas del Festival de Viña del Mar 2026”, comentó Américo.
Por su parte, Nico Ruiz destacó: “La energía ha sido tremenda y ha sido muy bonito estar del otro lado, siendo parte del jurado en vez de cantar. Me llevo muchos aprendizajes y emociones, porque ahora se viene lo mejor”.
En tanto, Emilia Dides, animadora del certamen, agregó: “Estamos terminando esta travesía junto a los talentos de nuestro país y ha sido toda una odisea maravillosa. Estoy muy feliz de haber sido parte de este proceso y de animar un proyecto en el que Mega y Mallplaza se la jugaron para que los chilenos se atrevan y brillen en los escenarios”.
De esta manera, Mallplaza reafirma su compromiso permanente con la cultura y las expresiones artísticas, transformando sus centros urbanos en plataformas de encuentro y creación que dan visibilidad a nuevas voces y talentos de todo el país.
