Revolucionando el juego: PUMA lanza audaz estrategia y nueva identidad con su campaña “Go Wild”

● Una nueva visión del deporte, enraizada en la historia de PUMA pero a la vez muy alineada con las expectativas de las nuevas generaciones, toma forma en la campaña Go Wild. ● Con un aumento del 40% en la inversión publicitaria respecto a 2024, los primeros resultados son prometedores: Go Wild se posiciona en el primer lugar de las campañas con mayor proyección de crecimiento en participación de mercado en países clave como EE.UU. y Alemania.

135

La marca deportiva global PUMA lanzó su campaña más ambiciosa hasta la fecha: Go Wild. Esta iniciativa representa un hito en su identidad, reafirmando su compromiso con la evolución del deporte y sentando las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo.

PUMA redefine el significado del deporte, concebido no sólo como competencia, sino también como una forma de expresión personal, disfrute y conexión social. Con esta visión, la marca lanza una estrategia innovadora que fusiona su ADN, su legado y las aspiraciones de las nuevas generaciones de consumidores con GO WILD.

El ADN renovado de PUMA: Más allá del rendimiento, una conexión emocional]
Go Wild representa la mayor inversión en marketing de PUMA hasta la fecha, con un aumento del 40% en el presupuesto respecto a 2024. En un mundo donde el rendimiento suele medirse sólo en victorias, PUMA propone una visión diferente. Su renovado ADN de marca resuena especialmente con la Generación Z, que busca experiencias inmersivas, conexión social y el placer del deporte más allá de la competencia.

Más que centrarse exclusivamente en el rendimiento, PUMA quiere inspirar a las personas a liberar su energía salvaje a través del deporte. La marca captura ese instinto humano que todos sentimos al jugar y movernos, ampliando así su presencia global y fortaleciendo la conexión con su audiencia.

«PUMA siempre ha representado esta visión, desde el puño en alto de Tommie Smith en 1968 hasta la explosión de alegría de Usain Bolt en 2008. Creemos que la grandeza comienza con la valentía de ser uno mismo, y esta filosofía ha guiado a PUMA desde siempre, conectando hoy más que nunca con las nuevas generaciones», afirma Richard Teyssier, VP Global de Marca y Marketing en PUMA. «Con Go Wild, damos un gran paso para estrechar aún más este vínculo, comenzando con un enfoque innovador en el running».

El primer capítulo: Un enfoque disruptivo en el running
La campaña inicia con el running como eje central, alineándose con la respuesta positiva del público en esta categoría. PUMA parte de la premisa de que correr no solo mejora el rendimiento físico, sino que también genera una sensación de euforia, liberando la energía interior para alcanzar el «runner’s high».

«Correr te brinda una adrenalina única. No importa lo desafiante que sea, nunca te arrepentirás de haber salido a correr», comenta Julie Legrand, Directora Senior de Estrategia Global de Marca y Comunicaciones en PUMA. La campaña Go Wild se desarrolló tras la mayor investigación de consumidores en la historia de la marca, identificando un espacio único en el mercado donde el rendimiento se fusiona con la alegría: un territorio inexplorado que PUMA está listo para conquistar.

Para su lanzamiento, PUMA estrenó el hero film de Go Wild, un tributo a los corredores que experimentan el «runner’s high», ese estallido de endorfinas que acompaña el esfuerzo físico. En lugar de enfocarse en atletas de élite o celebridades, el film celebra al corredor cotidiano: aquel que madruga para entrenar, quien corre con su perro, la madre primeriza que retoma el running o quienes disfrutan correr en comunidad.

Los primeros testeos entre corredores han demostrado el impacto de la campaña: en mercados clave como EE.UU. y Alemania, Go Wild se ubicó en el Top 15 de los anuncios más efectivos para impulsar ventas y en el Top 1 en proyección de crecimiento en participación de mercado, consolidando así el fortalecimiento de la marca.

Expansión y futuro de la campaña
Tras su lanzamiento, la campaña se extenderá hasta 2025/26, abarcando distintas disciplinas deportivas como el básquetbol y el fútbol, y aprovechando eventos deportivos globales clave. Además, PUMA reforzará el mensaje de Go Wild a través de una serie de contenidos donde sus embajadores compartirán historias inspiradoras.

Desde Tommie Smith en 1968 y Usain Bolt en 2008 hasta Mondo Duplantis en 2024, la autoexpresión a través del deporte ha sido el sello distintivo de los embajadores de PUMA. Son los verdaderos Wild Ones, quienes mejor representan el espíritu de Go Wild.

La campaña Go Wild se estrenó el 20 de marzo y se difundirá globalmente con una estrategia multicanal que incluirá plataformas digitales, publicidad exterior (OOH), relaciones públicas, redes sociales, TV, retail y activaciones con talentos a nivel mundial.