Seminario web gratuito sobre la enfermedad renal crónica, una epidemia silenciosa y desconocida, que afecta a más de 400 mil personas en nuestro país

La Academia Chilena de Medicina, cumpliendo parte de su misión, preocuparse de problemas importantes de la salud en nuestro país, educar a médicos y población general, llevará a cabo un seminario sobre este tema, en el que participará distinguidos académicos especialistas. La actividad se realizará este próximo miércoles 18 octubre entre las 9:30 y 13:30 horas, en la sede de la Academia y se trasmitirá vía Zoom.

433

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es el daño renal producido por diversas patologías que lo afectan, las que producen un daño crónico, en general irreversible, y que se traduce en una pérdida progresiva de las funciones renales tales como mantener un medio interno libre de toxinas y con una composición adecuada de sodio, potasio y otros iones. Además, se pierden funciones endocrinas propias de este órgano. En periodos avanzados estas alteraciones son de tal magnitud que las hacen incompatibles con la vida si la función renal no es reemplazada con diálisis o trasplante. 

En Chile hay más de 1500 pacientes en diálisis peritoneal crónica, con un costo para el país equivalente al 23% del dinero destinado al GES para patologías crónica. Además de un enorme impacto económico, psicológico y social en los enfermos: pérdida o invalidez del jefe y/o madre de una familia. Este impacto es difícil de cuantificar, pero como dato duro sabemos que el 46,5 % de los pacientes tienen entre 21 y 59 años, edad en la cual debieran estar laboralmente activos y construyendo su futuro.

Si extrapolamos los datos de la Encuesta Nacional de Salud 2017 a la población chilena mayor de 18 años, tendríamos un total de 420.000 personas con esta condición en periodos precoces o medianamente avanzados, cuando se pueden hacer muchas cosas para enlentecer e incluso detener su progresión a diálisis o trasplante.

Disponemos de técnicas simples y de bajo costo para prevenir y detectar precozmente esta condición, y así detener su progresión a etapas más avanzadas 

A fin de agosto de este año en Chile se contabilizó 25 mil enfermos en hemodiálisis.

Los principales factores de riesgo para esta enfermedad son Hipertensión Arterial (HTA) Y Diabetes Mellitus, ambas tratables, permitiendo así evitar la aparición de ERC. Si la terapia se instala en los periodos precoces, se podría reducir en casi 50% el número de pacientes en hemodiálisis crónica, procedimiento que consume un 23 % del presupuesto GES para enfermedades crónicas.  

Además del tratamiento adecuado de las enfermedades que llevan a la ERC, hay una serie de acciones de medicina preventiva que son simples como prevenir y tratar obesidad con dieta saludable y actividad física, detección precoz de la hipertensión arterial y de la diabetes en períodos precoces, evitar uso indiscriminado de anti inflamatorios. Los exámenes de orina y de sangre, de bajo costo, son de gran ayuda para detectar precozmente el daño renal.

En todo este quehacer sin duda es de extremada importancia el papel de una atención primaria oportuna y adecuada, la educación médica y del público en general.

  • PARTICIPACIÓN PRESENCIAL

Almirante Montt 453, Santiago Centro (Estación Metro Bellas Artes)

  • PARTICIPACIÓN VIRTUAL

https://reuna.zoom.us/meeting/register/tZIodOGsrjMpHdKrYbnbgvc93ZpGsXdWg5aE#/registration

  • PROGRAMA

https://www.academiachilenademedicina.cl/wp-content/uploads/2023/10/seminario181023-prog.pdf