Representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Gráficos (CONAGRA) asistieron a la Cámara de Diputadas y Diputados para presenciar la discusión del proyecto que busca modificar la Ley de Plásticos de Un Solo Uso, el cual estaba en el cuarto lugar de la tabla de la sesión. Finalmente, la iniciativa no fue sometida a votación durante esta jornada y quedó pendiente para la próxima semana.
Según señalaron los dirigentes, la aplicación de esta normativa, prevista para febrero de 2026, significará un impacto significativo en el empleo de las empresas de packaging que elaboran productos de papel y cartón. En ese contexto, manifestaron su preocupación por la falta de medidas de apoyo o de reconversión laboral para los trabajadores que, a su juicio, resultarán afectados por la entrada en vigencia de la ley.
“Estamos aquí porque queremos que se escuche nuestra voz. Hoy se discute una ley que golpeará directamente a nuestras familias y nadie está pensando en cómo reconvertirnos o apoyarnos en este proceso. Nadie piensa en nuestros empleos y menos en apoyar una reconversión”, afirmó Juan Palma, presidente del directorio de CONAGRA.
Los trabajadores de la Confederación Nacional de Trabajadores Gráficos pretenden hacer un llamado a los parlamentarios y al Gobierno a considerar, junto con la tramitación de esta normativa, la situación de cientos de familias que dependen de la industria del packaging, y a responder si existirán o no recursos concretos para su reconversión laboral.