“Sirena de hielo” busca llegar al podio nadando en gélidas aguas de Estonia

Bárbara Hernández nuevamente participará en el Mundial de Invierno a realizarse en Tallin; ocasión en la que competirá en el Mar Báltico, el cual marca un grado de temperatura.

262

“Para nadar en aguas gélidas el cuerpo tiene que estar entrenado, solo así se puede controlar la respiración y se evita hiperventilar. Además es muy importante el control mental, pues la angustia no puede ganar en el momento de la competencia, que es cuando sale lo mejor y lo peor de mi al encontrarme vulnerable”.

Así define Bárbara Hernández el momento en que su cuerpo entra en contacto con el agua congelada que la enfrenta a una nueva competencia o marca personal. Para la “Sirena de Hielo” todo se resume en entrenamiento, trabajo constante del cuerpo y mente, y buena alimentación; tres pilares firmes que le dan la confianza que necesita para enfrentar -entre el 4 y el 10 de marzo- el Campeonato Mundial de Natación de Invierno a realizarse en Tallin, Estonia.

En esta ocasión, Bárbara competirá en pruebas de Medio Fondo, el martes 5 y miércoles 6 de marzo, carreras que se realizarán en las aguas del Mar Báltico, bahía Tavallin, que se espera marque apenas un grado de temperatura. En las demás jornadas nadará en pruebas más cortas de velocidad.  

Como siempre espera llegar al podio. Tal como lo logró en el Winter Swimming World Cup 2022/2023, cuando obtuvo siete medallas: una de oro, tres de plata y tres de bronce. Desde el 2016 que la nadadora participa en este importante evento y siempre se ha preparado de la mano de su entrenador, Gabriel Torres. “El trabajo lo realizamos en conjunto con la Banda Cardiaca y el Fénix 7s de Garmin, pues con los datos que entregan dan se planifica el entrenamiento y puedo conocer mis avances”, explica. El Winter Swimming World Championship llega luego que a principios de febrero la Sirena de Hielo obtuviera el primer lugar en primer lugar en  las categorías un kilómetro nado libre; 450 metros libre; y 200 metros libre en la Gdynia World Cup de Natación que se realizó en Polonia, con temperaturas que promediaron los 2,6 grados.