fbpx
Inicio Etiquetas Vacunas

Etiqueta: Vacunas

BASF contribuye al desarrollo de vacunas y terapias para combatir el...

Durante más de un año, un grupo de trabajo internacional del segmento Farma de BASF colabora con compañías farmacéuticas en el desarrollo de vacunas...

No hay ninguna señal de alarma sobre la seguridad de las...

Las vacunas son seguras y ni siquiera tener una historia de alergias debe ser una razón para no ponérselas, a menos de que sea a un componente específico de la inmunización, explicó el asesor médico jefe de los Estados Unidos, Anthony Fauci. La posibilidad de tener una reacción anafiláctica, que además puede ser controlada, es de dos a cinco entre un millón, en el caso de las vacunas de Pfizer y Moderna.

Minsal reporta 3.464 casos nuevos de COVID-19 en última jornada

Hasta las 11:26 horas de este lunes, 651.266 personas se han vacunado contra el COVID-19.

Ecocopter ayuda a trasladar vacunas contra el Covid-19 a sectores apartados...

Un helicóptero de la flota de Ecocopter emprendió vuelo hasta Buin para contribuir a la entrega y reparto aéreo de las vacunas en un proceso histórico de inoculación en Chile. El despacho logístico lo realizó la Ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar quien agradeció el apoyo de la empresa privada.

América Latina , el Caribe y Canadá recibirán unos 280 millones...

Las primeras vacunas, de Pfizer y AstraZeneca, comenzarán a llegar a finales de este mes. El primer despliegue de vacunas debe ir a los más vulnerables, como los trabajadores de la salud y los ancianos, que corren más riesgo, asegura la responsable de la agencia de la ONU para la salud en la región. A nivel mundial, la iniciativa COVAX planea distribuir un total de 337 millones en una primera fase que comenzará entre finales de febrero y principios de marzo.

Pfizer se une a la iniciativa de la OMS para distribuir...

La compañía anunció que se une sin ánimo de lucro al esfuerzo conjunto de varias organizaciones y otras farmacéuticas para asegurar el acceso equitativo de las vacunas contra el COVID-19 y para inmunizar al menos al 20% de la población de cada país a finales de año. La iniciativa COVAX también continúa su investigación y se prepara para enfrentarse a nuevas mutaciones del virus.