Taiwán y el compromiso compartido hacia un futuro con cero emisiones netas

104

Por Silvia Yu Chi Liu, Directora General de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en Chile

El cambio climático y los efectos de gases invernaderos representan uno de los mayores desafíos de la última década, afectando de manera directa a la vida cotidiana de todos sin conocer fronteras. Por lo que alcanzar las cero emisiones netas es, sin duda, una meta global que requiere una acción conjunta.

En Taiwán, hemos avanzado con determinación en la promoción de la transición hacia la cero emisión neta. Una de las políticas a destacar es a través de la implementación de un sistema de tarificación del carbono y la próxima puesta en marcha de un sistema de comercio de emisiones. Taiwán está sentando las bases para integrarse de manera activa a los mercados internacionales de carbono. Además, continuamos ampliando nuestras estrategias de adaptación, incorporando la ciencia, la tecnología y la cooperación público-privada para fortalecer la resiliencia ante los efectos del cambio climático. Estas acciones demuestran la firme voluntad de Taiwán de asumir su responsabilidad como miembro constructivo de la comunidad internacional.

Nadie niega que, la acción climática solo será efectiva si es inclusiva. Por ello, desde Taiwán hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para apoyar nuestra participación en la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebrará este noviembre en Belém, Brasil.

En el espíritu del Mutirão Global que inspira a la COP30, Taiwán desea colaborar con todos los países, incluyendo Chile, para responder conjuntamente a la crisis climática, acelerar la implementación plena del Acuerdo de París y construir un futuro sostenible para las próximas generaciones. Permitir la participación de Taiwán en la CMNUCC es un paso necesario para fortalecer la cooperación global y avanzar juntos hacia un planeta con cero emisiones netas.