Tótem con IA para aclarar dudas: Municipios chilenos incorporan agentes de inteligencia artificial para orientar y asistir a los vecinos

La edtech chilena SIMA Robot presentó en el encuentro RECI Santiago, realizado el 14 de octubre en el GAM, su solución SIMA Atención, una herramienta de inteligencia artificial diseñada para mejorar la comunicación entre municipalidades y vecinos. La compañía mostró los avances de sus agentes virtuales en Colina y Providencia y anunció el lanzamiento de EVA, la nueva asistente digital que comienza a implementarse en ambas comunas.

140

La startup chilena SIMA Robot participó el 14 de octubre en el encuentro de la Red de Comunas Inteligentes (RECI), realizado en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), donde presentó su nueva generación de robots y asistentes virtuales, SIMA Atención, una herramienta impulsada por inteligencia artificial que busca transformar la manera en que las municipalidades se comunican con sus vecinos.

Durante el evento, la compañía mostró cómo su tecnología ya está siendo utilizada por los agentes virtuales de Colina y Providencia, que permiten ofrecer una atención más personalizada, eficiente y accesible. Estos asistentes ayudan a los vecinos a realizar trámites, orientarse dentro de los edificios municipales y conectarse con las distintas actividades y servicios que ofrecen las comunas.

Nuestra misión es acercar la inteligencia artificial a la gestión pública, no como una moda, sino como una herramienta concreta para mejorar la calidad de vida de las personas. Con SIMA Atención ayudamos a que los municipios escuchen, orienten y acompañen a sus vecinos de forma más humana y eficiente”, señaló Felipe Araya, CEO y fundador de SIMA Robot.

Uno de los anuncios más destacados fue la presentación de EVA, la nueva asistente digital de la Municipalidad de Colina, que operará como punto de contacto inteligente entre los ciudadanos y la gestión comunal, fortaleciendo la estrategia de digitalización de los servicios municipales.

En concreto, se trata de un punto interactivo tipo tótem en el cual los vecinos pueden interactuar, de manera intuitiva, con un agente con inteligencia artificial capaz de responder a las consultas concretas sobre trámites, actividades y servicios públicos de interés. Además permite, vincular de forma accesible a los vecinos, mostrando mapas de ubicación y códigos QR con los diferentes tramites que quieren realizar

El encuentro de RECI Santiago marcó el primer evento presencial de esta red que reúne a municipios, startups, instituciones y empresas tecnológicas para compartir estrategias y aplicaciones de inteligencia artificial en gobiernos locales. Su objetivo es impulsar la transformación digital del sector público y avanzar hacia una Santiago más inteligente, eficiente y centrada en las personas.

Cabe destacar que la tecnología de SIMA no solo está pensada para atención sobre servicios públicos, sino que también está siendo utilizada en el sector educativo, empresarial y como apoyo a la población de tercera edad.